Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela frecuencias muy elevadas de individuos de la especie Bactrocera oleae -mosca del olivo- que tienen en su ADN unas variantes que confieren resistencia a insecticidas organofosforados.
Mosca del olivo
Estos hallazgos resultarían de gran relevancia en el sector productivo olivarero, pues hoy en día el control de la mosca del olivo, la...
Hace ya casi una década, un grupo de astrónomos dio a conocer el hallazgo de un curioso planeta en el sistema 55 Cancri, situado a 40 años luz del nuestro, en la constelación de Cáncer. Con un radio dos veces el de la Tierra, se trataba del primer mundo conocido compuesto en gran parte de carbono, el elemento químico del que...
¿Cómo ha cambiado el reparto de la potencia instalada de generación energía en los últimos cuatro años? En este artículo hacemos un repaso de todos los cambios que han ocurrido, motivados principalmente por la entrada de un nuevo actor llamado a modificar el paradigma energético en España: las renovables.
Potencia instalada
Tanto la nuclear, el gas, el carbón y los ciclos combinados han registrado...
El estudio -del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, en inglés) de EE.UU.- señala que los patrones meteorológicos en las latitudes superiores del Ártico siempre variaron de un año a otro, con más o menos hielo, inviernos más o menos fríos y estaciones de lluvias más o menos largas en vez de nieve.
Pero el nuevo análisis ha concluido que...
Los seres humanos envían ahora CO2 entre tres y ocho veces más rápido a los océanos que durante miles de años de vulcanismo antiguo, por lo que la naturaleza no se ha acercado a igualar las emisiones actuales de origen antropogénico.
Las consecuencias de este hallazgo tanto en el agua como en la tierra son potencialmente catastróficas, según un estudio liderado...
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, son muchas las recomendaciones y normas formales que se han establecido para aumentar la autoprotección y dificultar los contagios.
Algunas de ellas son el lavado frecuente de manos, el uso obligatorio de mascarillas, la obligación de mantener la distancia interpersonal, la limitación de reuniones sociales o la imposición del confinamiento. La cuestión...
La atmósfera de Venus contiene trazas de una molécula que en nuestro planeta solo generan las actividades microbianas y humanas, y que huele a podrido en asociación con otros compuestos. El descubrimiento, realizado con los telescopios James Clerk Maxwell y ALMA, apunta a la existencia de procesos geológicos o químicos desconocidos en nuestro planeta vecino, aunque tampoco se descarta...
Los dispositivos tecnológicos (walkies talkies) e Internet se han convertido en recursos fundamentales para desarrollar clases a distancia en tiempos de coronavirus, convirtiéndose en una alternativa a las clases presenciales en la mayor parte de los países.
Sin embargo, según los estudios de la UNESCO, en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), 826 millones de estudiantes no tienen...
La tecnología del sistema de posicionamiento global (GPS) fue desarrollada originariamente para rastrear submarinos nucleares durante la Guerra Fría. Durante años, ha ayudado a impedir que conductores en todo el mundo se perdieran. Hoy, las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de agricultores de subsistencia en toda el África subsahariana, protegiéndolos así de...
Un equipo de físicos del Instituto de Estudios Avanzados de New Jersey y de la Universidad de Princeton acaba de descubrir algo que hasta ahora parecía imposible: una forma "segura" de enviar una persona viva a través de un agujero de gusano.
Los agujeros de gusano son hipotéticos "túneles" entre agujeros negros que conectan regiones distantes del Universo y cuya existencia...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...