El otoño de 2020 será recordado como aquel en el que se unieron la pandemia por COVID-19 con la epidemia de gripe estacional. Con un aumento significativo de casos de coronavirus en las últimas semanas, los profesionales sanitarios temen la presión ante la coincidencia de ambos virus en los próximos meses.
Los expertos aseguran que la necesidad de descartar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 frente a...
El sector energético global ha sido testigo de un cambio en las adiciones de capacidad de las fuentes de energía convencionales a las renovables.
Con un enfoque en la descarbonización del suministro eléctrico, la orientación que los gobiernos y las compañías eléctricas han dado para aumentar la participación de las energías renovables en el mix energético general ha llevado al...
Un equipo de astrónomos italianos descubrió hace dos años un gran lago de agua líquida de 20 kilómetros de diámetro oculto bajo la superficie helada del polo sur de Marte. El hallazgo fue posible gracias a las imágenes del orbitador europeo Mars Express. Ahora, una nueva revisión de los datos de la nave ha confirmado la naturaleza líquida del lago y...
Más de 65 jefes de Estado y Gobierno, así como presidentes de empresas y entidades financieras internacionales declararon este lunes su compromiso para salvar la biodiversidad amenazada del planeta a través de acciones urgentes y transformadoras. El llamado se realiza a dos días de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en la que se espera revitalizar el...
Hace 50 años, el importante e influyente economista Milton Friedman, el que fuera adalid del libre mercado, dejó muy claro que la única prioridad de los presidentes y gestores empresariales era maximizar el beneficio económico de los accionistas de sus empresas. Al margen debían quedan otros posibles impactos negativos que la consecución del objetivo principal pueda producir. Y es...
La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) organiza la mayor iniciativa en abierto para compartir materiales, estrategias y protocolos sobre la gestión pública y cómo no dejar a nadie atrás.
Cuando el mundo paró, la manera en que nos relacionamos cambió radicalmente, quizás para siempre. A todos nos afectó. Incluso a las organizaciones internacionales que operan coordinando valor compartido...
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el gasto de 12,5 millones de euros en subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas (calderas) de calefacción (carbón y gasóleo) y climatización de toda la ciudad en el marco del plan contra la contaminación Cambia 360.
Así, todas las calderas que se hayan sustituido desde el 1 de enero...
Hace cinco años, la ONU aprobó 17 objetivos mundiales (los llamados ODS) en el marco de su Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, un lustro que empresas y ONG españolas han aprovechado para poner los cimientos de diversas estrategias e iniciativas en materia ambiental, con las que España pueda asumir el liderazgo de esa transformación.
Al adoptar la Agenda 2030, los...
A finales de la semana pasada los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron en su página web que el coronavirus se podía transmitir, además de por las gotitas de saliva que lanzamos a corta distancia, a través de otras partículas mucho más pequeñas llamadas aerosoles, que permanecen más tiempo en el aire y viajan...
Históricamente, el cáñamo ha sido utilizado para fabricar diferentes productos. Por ejemplo, hace 5000 años se utilizaba en China para producir textiles. En 1830, los libros de texto en Estados Unidos estaban impresos en papel de cáñamo.
Incluso, los primeros mapas, biblias e incluso la constitución estadounidense se imprimieron en este compuesto. Sin embargo, después de que la planta fuese...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...