El descubrimiento de una molécula simple formada por fósforo e hidrógeno, el fosfano, en la atmósfera de Venus ha desatado una tormenta mediática sobre la existencia de actividad biológica en este planeta. ¿Tiene o ha tenido Venus las condiciones adecuadas para permitir la existencia de vida? Yendo más allá, ¿hasta qué punto podemos afirmar que podemos detectar vida en otros cuerpos...
La tercera parte de todos los alimentos producidos se desperdicia. El malgasto de alimentos es uno de los mayores problemas del insostenible sistema alimentario predominante. Se estima que es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la cadena alimentaria y cuesta a la economía europea 143 mil millones de euros al año. En...
Los cereales son alimentos básicos para el consumo humano. Para mantener su producción, con frecuencia se utiliza agua recuperada para riego y fertilizantes que ayudan a mejorar la calidad del suelo. Esto puede aumentar la carga de contaminantes, que potencialmente pueden ser absorbidos por los cultivos y entrar luego en la cadena alimentaria.
En este contexto, investigadores del departamento de Medio Ambiente...
El contramovimiento formado por think tanks (laboratorios de ideas, en castellano) que niegan el cambio climático ha estado muy activo en Europa en la última década, tiene un perfil ideológico neoliberal y su discurso se asemeja al de las organizaciones negacionistas de los Estados Unidos. Estas son las conclusiones del estudio que hemos publicado en la revista Climatic Change en el marco del...
Durante los meses de marzo, abril y mayo, España fue uno de los países con mayor número de casos de COVID-19 y fallecimientos por esa causa, en proporción al número de habitantes. En este momento, España lidera el número de infectados y de muertes registradas en Europa durante las últimas dos semanas. Ya no hay duda de que nos encontramos inmersos...
La economía circular constituye “la mejor solución” a los problemas a los que se enfrentan las ciudades hoy en día y es un paso “esencial” para mejorar las condiciones de vida en las del mañana, ha asegurado el presidente del Grupo Enel, Michele Crisostomo, con motivo de la publicación del estudio ‘Ciudades circulares – ciudades del mañana’.
El estudio, el...
El Compromiso de los Líderes por la Naturaleza: unidos para revertir la pérdida de biodiversidad hasta 2030 para el Desarrollo Sostenible contempla acciones urgentes durante los próximos diez años como parte de la Década de Acción de la ONU para lograr el Desarrollo Sostenible.
Este se presenta días antes de la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad (que tendrá lugar hoy, 30 de septiembre...
El Club Español de la Energía presentó la semana pasada su estudio “Usos no Energéticos del Petróleo y el Gas”, en el que han colaborado más de una decena de autores bajo la coordinación de Carmelo Mayoral, colaborador de Enerclub, y la participación de Arcadio Gutiérrez, director general de la Asociación y Antonio Gomis, vicepresidente de honor del Club.
Los...
El otoño de 2020 será recordado como aquel en el que se unieron la pandemia por COVID-19 con la epidemia de gripe estacional. Con un aumento significativo de casos de coronavirus en las últimas semanas, los profesionales sanitarios temen la presión ante la coincidencia de ambos virus en los próximos meses.
Los expertos aseguran que la necesidad de descartar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 frente a...
El sector energético global ha sido testigo de un cambio en las adiciones de capacidad de las fuentes de energía convencionales a las renovables.
Con un enfoque en la descarbonización del suministro eléctrico, la orientación que los gobiernos y las compañías eléctricas han dado para aumentar la participación de las energías renovables en el mix energético general ha llevado al...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...