Las ciudades son ecosistemas complejos y dinámicos que se encuentran en constante evolución y cambio. Su funcionamiento está basado en el consumo masivo de materiales y energía procedentes en su inmensa mayoría de otros ecosistemas, lo que provoca un fuerte impacto ambiental y social. La renaturalización de las ciudades y la promoción de infraestructuras verdes es clave en la sostenibilidad...
En 2018, China dejó de aceptar la mayoría de los residuos plásticos procedentes de las naciones occidentales. En cuestión de días, no se podía ocultar la cantidad de plástico que se producía y consumía en todo el mundo. Grandes cantidades de plástico surgieron en Europa, Canadá, Estados Unidos… Otras naciones orientales comenzaron también a prohibir la importación de este tipo de desechos....
El deshielo de capas heladas de Groenlandia y la Antártida podría elevar el nivel global del mar en 38 centímetros a finales de este siglo si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así se desprende de un estudio realizado por más de 60 científicos de tres docenas de instituciones internacionales y liderado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. El trabajo está publicado en la...
El cambio climático está provocando que cada vez más poblaciones experimenten condiciones ambientales al límite de su capacidad de supervivencia.
El impacto que esto puede tener sobre las poblaciones está estrechamente relacionado con el lugar donde se encuentran, lo que en ecología se conoce como rango de distribución y en donde se distinguen dos zonas: centrales y marginales. Las zonas...
Lamentamos profundamente que un año más se hayan producido terribles oleadas de incendios en Galicia cuando está acabando la temporada de alto riesgo de incendios. Tan solo en la semana del 11 al 18 de septiembre se han registrado seis grandes incendios forestales (GIF, donde arden 500 hectáreas o más), además de otros dos fuegos que han quedado muy...
Hallan huellas humanas de un pequeño grupo se acercó a un lago, hoy seco, en busca de agua y alimento. Esto sugiere que, cuando Arabia era verde, fue una ruta que conectó África con Eurasia.
En 2017 Mathew Stewart, investigador del Instituto Max Planck de Ecología Química, en Sttugart, Alemania, examinaba los sedimentos del antiguo lago «Alathar», hoy seco, situado en...
La clave para convertirte en lo que quieras es la grandeza del material del que estás hecho. El aluminio es innovación, vanguardia, sostenibilidad y economía circular, es un elemento fundamental en grandes diseños de presente y futuro. Lo podemos encontrar en la fachada del Empire State, en el chasis de un Jaguar, en la carcasa de un Iphone o en...
Si alguna vez hubo vida en Marte, probablemente encontró las mejores posibilidades de prosperar durante los primeros 1.500 millones de años de la historia del planeta. En aquella época, el planeta tuvo grandes cantidades de agua en la superficie.
De forma paralela, en la Tierra también se habían asentado ya los océanos, y la vida era prevalente en nuestro mundo. Eso...
Como todos los años en estas fechas tiene lugar la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Unos días en los que tanto administraciones como empresas aúnan esfuerzos para conseguir concienciar a la ciudadanía de la importancia de descubrir una nueva forma de movilidad más respetuosa con el medio ambiente, fomentando el uso de transportes no contaminantes que, además de ser buenos para el planeta, lo...
Prácticamente la mayoría de las viviendas son aptas para una instalación minieólica; aún así, es importante tener en cuenta qué requisitos son indispensables para utilizar el viento como fuente de energía en el hogar.
Los requisitos que debe cumplir una vivienda para poder utilizar el viento como fuente de energía son las siguientes:
Aprobación legal: Hay que conseguir una autorización legal en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...