La Comisión Europea ha abierto una convocatoria para aportar ideas y opiniones sobre las misiones de la Unión Europea, una serie de compromisos para resolver desafíos sociales como la consecución de ciudades inteligentes más verdes. El plazo estará abierto hasta el próximo 14 de septiembre.
Como parte del futuro programa Horizonte Europa, las misiones de la UE tienen como objetivo ofrecer soluciones a algunos...
Por suerte, la COVID-19 no se transmite por el agua y los sistemas de potabilización actuales son suficientes para reducir el riesgo de contaminación de las aguas por este agente infeccioso.
Nosotros podemos estar tranquilos, los sistemas de potabilización de los países desarrollados se han movilizado y hay muchos protocolos de actuación. Pero más de 2 000 millones de personas que, según la...
Reducir el impacto medioambiental es un reto al que se enfrenta actualmente la sociedad. La construcción, con mucho peso en nuestro país, es uno de los sectores con más demanda energética. La entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, TÜV Rheinland, detalla las ventajas de rehabilitar un hogar para hacerlo más eficiente.
Durante los últimos...
Si se aprueba su utilización, la vacuna desarrollada por el consorcio liderado por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca será probablemente una de las primeras en distribuirse para la profilaxis contra la COVID-19. Pero, ¿sabemos si es segura, qué efectos secundarios puede causar y, en caso de ser eficaz, cómo nos va a proteger?
Empecemos por el...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un modelo probabilístico para explicar la red de correlación del clima de la Tierra a escala planetaria.
El modelo simplifica y permite analizar distintos escenarios de calentamiento global, así como los efectos que provoca una anomalía en una región concreta del globo sobre el resto del planeta....
El verano de 2020 y sus altas temperaturas alrededor del mundo tuvieron un grave impacto sobre las capas de hielo y los glaciares, alertó este martes la Organización Meteorológica Mundial.
La plataforma de hielo de Milne en Canadá, una de las últimas en el mundo que quedaba completamente intacta, se desprendió, y perdió casi la mitad de su superficie; el glaciar Turtmann...
La crisis climática y la globalización son dos factores esenciales que explican la expansión de enfermedades tropicales como el dengue o la malaria, que son transmitidas por artrópodos que actúan como vectores, en latitudes más frías, donde antes no prosperaban.
“Los mosquitos y las garrapatas son los vectores más comunes”, afirma el investigador de Biogeografía y Cambio global del Museo...
Polvo radiactivo hallado en las profundidades del fondo marino sugiere que la Tierra se está moviendo a través de una nube radiactiva gigante producto de la explosión de una estrella.
Continuamente, durante los últimos 33.000 años, desde el espacio ha caído una suerte de «rocío cósmico» que ha regado la Tierra con un raro isótopo de hierro que solo se crea en supernovas....
Solo en China se producen cerca de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58% no se consume como alimento y termina convirtiéndose en basura biológica.
Ahora, científicos la Universidad de Córdoba, la universidad china de Xiamen y el Instituto Tecnológico de Wentworth (Bostón, EE UU), aprovechan distintas partes del puerto de Shapowei de la tilapia,...
El grupo de investigación de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha puesto en marcha un proyecto de investigación que pretende utilizar la fibra óptica desplegada en la ciudad de Granada para desarrollar herramientas de gestión inteligente del transporte y la seguridad ciudadana, que sirva para controlar, entre otras cosas, el distanciamiento social...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...