miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 584
La necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas dará lugar a nuevos empleos verdes, como el de Maestro del compostaje, una profesión que se enseña a desempleados para ayudarles a encontrar trabajo y, a la vez, abordar un problema ambiental. El programa Maestría en Compostaje está coordinado por la organización ecologista Amigos de...
Hoy en día cualquier ciudad está contaminada, ya que en cada lugar hay agentes que crean polución y que empeoran la calidad del aire y la salud de las personas: fábricas, coches, residuos, etcétera. Sin embargo, encontramos determinados países en los que la calidad del aire es mucho peor. Literalmente, hay algunas ciudades que se ahogan por la contaminación y es algo que cuesta solucionar...
Una nave espacial experimental lanzada el viernes por China regresó con éxito a un lugar designado el domingo para el aterrizaje tras pasar dos días en órbita, en lo que parece ser un avance para enviar a seres humanos al espacio a bordo de vehículos reutilizables. China ha mantenido esta misión en secreto La misión es un auténtico secreto por parte del Ejército chino...
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura hoy 8 de septiembre a las 18:30 horas "Anfibios españoles. Los más amenazados de nuestra fauna", una exposición de paneles informativos realizada en colaboración con la Asociación Herpetológica Española (AHE). La muestra pretende dar a conocer su diversidad, los numerosos peligros a los que se enfrentan y poner de manifiesto la necesidad...
El estudio de cuatro poblaciones de marmotas alpinas en los Pirineos catalanes y franceses ha permitido descubrir que cada una de ellas emite gritos de alarma en un dialecto diferente. Según el nuevo estudio, estos roedores son capaces de distinguir su propio ‘idioma’ del de las marmotas forasteras y se esconden ante los gritos de las desconocidas. El verano es...
Uno de los mayores logros en salud pública será alcanzar una vacuna eficaz contra la COVID-19. Sin embargo, se teme por su suministro, previsiblemente escaso. De hecho, las instituciones sanitarias, los líderes mundiales y las empresas farmacéuticas ya se enfrentan al reto de asignarlas de forma adecuada entre los países. Pero, ¿es posible hacer un reparto justo y equitativo...
Las matriculaciones de coches eléctricos en el conjunto de Europa se situaron en 90.911 unidades durante el segundo trimestre del año y experimentaron una subida del 11,2% en comparación con el mismo período de 2019, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Coches eléctricos Este incremento trimestral se experimentó gracias al empuje contabilizado en mercados importantes europeos...
Los bosques urbanos son realmente imprescindibles para impulsar la diversidad de especies y luchar contra el cambio climático. El Foro Económico Mundial (FEM) no deja de sorprendernos. En su informe sobre los riesgos globales para la economía mundial de este año subrayó que la economía no supone ningún riesgo para la economía. Los riesgos para la economía son fundamentalmente ambientales. Muchos lo teníamos...
Durante una reunión ministerial virtual convocada por el Gobierno de Japón sobre la recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus, Guterres señaló que el mundo se enfrenta a dos crisis urgentes: la COVID-19 y el cambio climático. "Abordemos ambas y dejemos a las generaciones futuras la esperanza de que este momento sea un verdadero punto de inflexión para la gente...
Topher White usa teléfonos viejos para crear sistemas de detección de sonidos que alertan de actividades ilícitas en cualquier selva tropical. Su acertada ocurrencia hizo que fuese nominado Explorador Emergente de National Geographic en 2015 y valedor de los Premios Rolex a la Iniciativa en 2019, esos galardones que desde 1976 la firma suiza de relojes otorga a proyectos destinados a hacer del mundo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...