jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 583
300 GW. Sí, abra bien los ojos. 300 GW de eólica y fotovoltaica son los proyectos de renovables que se quieren instalar en España. Es decir, casi tres veces más que la actual potencia instalada de toda España, cinco veces más que lo propuesto en el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2030 y casi 10...
A lo largo del siglo XXI, la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) ha conseguido resultados destacados en la reducción de las emisiones dentro de su territorio. En particular, las emisiones de CO2 por la quema de combustibles dentro de España cayeron un 12% entre 2000 y 2018, según el INE. En Alemania disminuyeron un 16%,...
Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en Nature Energy, aborda el problema global de la generación de energía con combustibles fósiles. El informe indica que sólo el 10% de las empresas de energía priorizan el uso de renovables. Pero, añade, que estas empresas siguen invirtiendo en gas natural, incluso en carbón en muchos casos. El análisis se ha realizado sobre...
Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El origen del coronavirus SARS-CoV-2 sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la biología. Desvelarlo es importante para prevenir futuras oleadas de COVID-19 y también para acallar teorías conspiranoicas. Se supo...
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el ecologismo y la sostenibilidad están de actualidad. Cada vez más personas, quizás ya la mayoría, son conscientes de lo importante que es cuidar del medio ambiente, no derrochar los recursos -escasos y finitos- de la Tierra y hacer todo lo posible por reducir el impacto del cambio climático, cuyos efectos podrían ser devastadores. Sostenibilidad Por todo...
La población española se muestra favorable ante una futura vacuna contra la COVID-19: un 32% de los encuestados se muestra totalmente favorable a recibirla, el 36% estaría en una posición favorable, aunque con algunas reticencias, y el 23% muestra un nivel de reserva alto. El 9% restante prefiere no responder. Este es uno de los principales resultados que revela la encuesta...
Toda una vida de estudio de los océanos me ha regalado la oportunidad de asomarme a su complejidad e inteligencia. Inicialmente me centré en analizar los componentes oceánicos por separado pero con los años descubrí que la belleza y riqueza de los bloques está en su complementariedad, en sus interconexiones, en su rol generador de la complejidad planetaria. En el...
Cuatro localidades conquenses (Atalaya del Cañavate, Tébar, Cañada Juncosa y Honrubia) acogerán el que será el parque de energías renovables más importante de España. Así lo ha anunciado Emiliano García-Page durante una visita a Cuenca. Cuenca tendrá el parque de energías renovables «No tardando mucho» Cuenca tendrá el parque de energías renovables más grande de España. Lo ha anunciado el presidente de Castilla...
Hay muchas posibilidades de que hoy, cuando salga de casa, se ponga una mascarilla que oculte su boca. Esta mascarilla pueda afectar a su capacidad para comunicarse y supone un reto especialmente difícil para aquellas personas que necesitan ver los labios para entender la conversación. ¿Pero qué pasa con los ojos, que sí que quedan al descubierto? Shakespeare fue el primero...
La mala calidad del aire es “el principal problema ambiental que afecta a la salud humana”, asegura a EFEverde el coordinador de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, Juan Bárcena, quien destaca que la práctica totalidad de los españoles respira aire contaminado. La mayoría de las poblaciones de España superan “los valores límites legales impuestos por la Unión Europea...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....