Los incendios forestales de este verano en el Ártico han superado los récords de emisiones de CO2 del año pasado, según científicos del Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus (CAMS). Estos incendios que asolaron el Círculo Polar Ártico también formaron columnas de humo que cubrían el equivalente a más de un tercio de Canadá. Alertamos de que el Ártico se...
Se calcula que el huerto urbano estará terminado en 2022. Y que cubrirá una superficie de 14.000 metros cuadrados, lo equivalente a dos campos de fútbol. Será, sin duda, el techo verde más grande de Europa. El lugar elegido ha sido la azotea del Pabellón 6 del Expo Porte de Versalles de París, el mayor centro de exposiciones de Francia, situado en...
El control paleontológico realizado durante las obras la construcción de una carretera de circunvalación en Sabadell, Cataluña, permitió el hallazgo de dientes fósiles del dinoterio Deinotherium proavum, la mayor de las tres especies europeas de proboscidios extintos remotamente emparentados con los elefantes modernos. Su análisis revela ahora que son los más antiguos de Europa.
Los dinoterios son un grupo de proboscidios extintos remotamente emparentados con...
El Gobierno ha aprobado la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, un marco de referencia plurianual cuyos objetivos son compartidos por todas las administraciones públicas en materia de impulso a la investigación científica, técnica y de innovación.
La recién aprobada Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, en línea con el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación y con...
El megalodón, el extinto tiburón gigante que apareció en los océanos de hace 23 millones de años, se ha convertido en una leyenda gracias a películas taquilleras, documentales y libros. Casi tan famoso como el sanguinario tiburón de Spielberg, este monstruo marino no necesita adornos de ficción ni trucos de cámara para impresionar.
Un nuevo estudio confirma que el animal podría...
Se calcula que para 2050 las emisiones derivadas del transporte marítimo aumentará hasta un 130% por encima de los niveles de 2008. La pregunta es: ¿qué alternativas hay para reducir las emisiones de los grandes buques?
El último estudio sobre emisiones de gases de efecto invernadero de la Organización Marítima Internacional (OMI) indica que entre 2008 y 2018 el comercio marítimo creció...
Los licaones son unos perseguidores implacables y cazadores de largas distancias, los perros salvajes africanos exhiben un estilo de caza único conocido como depredación exhaustiva. Ahora expertos anatomistas documentan las adaptaciones que favorecieron su exclusivo modo de vida.
El perro salvaje africano -Lycaon pictus- también conocido como perro pintado africano, perro cazador del Cabo o perro hiena, es un cánido...
En pocos meses, la pandemia originada por un nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, ha provocado la peor crisis sanitaria del siglo, con más de 26 millones de personas infectadas y más de 874.000 fallecidos en el mundo, 30.000 de ellos solo en España —y en seis meses—, lo que supone el 11% más de muertos que en todo el 2019.
Este sábado, el Consejo...
España es el tercer país de la Unión Europea, solo por detrás de Francia e Italia, con mayor número de proyectos de inversión verde para impulsar la recuperación económica.
Así se desprende del informe publicado este lunes "A Green COVID-19 Recovery and Resilience Plan for Europe", elaborado por EY y financiado por la European Climate Foundation en el que se...
Con motivo de la celebración de la primera edición del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul establecido por la ONU, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) anunció este lunes el nuevo Índice de Calidad del Aire Nacional, disponible en su página web.
Con este nuevo mapa interactivo, los ciudadanos podrán comprobar, en tiempo real...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...