Una de las fórmulas más contundente de mitigación de la crisis climática a nivel global consiste en la creación de anillos, cinturones y murallas verdes. Ya se están desarrollando a gran escala en los distintos continentes.
La estrategia para mitigar la crisis climática se basa en plantaciones de miles de millones de árboles, entendidos como infraestructuras verdes. Aportan beneficios relacionados con el...
Un estudio realizado en Cabrera (Baleares) por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha demostrado que la condición física de los peces varía en función de su tamaño, en el que influye el grado de protección de los ecosistemas marinos litorales frente al impacto de la pesca.
A esta conclusión ha llegado un equipo de científicos del IEO, la Universidad de Barcelona y la Universidad...
Andrej Lenert, profesor adjunto de ingeniería química, es el máximo responsable de un proyecto conocido como «El sol en una caja», donde habla de paneles solares de apariencia de espejo para almacenar la energía residual del calor.
Su objetivo es aumentar la capacidad de almacenamiento de energía de los paneles.
La forma de conseguirlo: con un «banco de calor» que...
Hace unos 46.000 años, cuando aparecieron los Homo sapiens al este de Europa, todo el continente estaba dominado por los neandertales. Poco a poco fueron ocupando todo el viejo continente, pero poco después de cruzar los Pirineos su fulgurante avance se frenó.
Según la teoría de la frontera del Ebro, cuando llegaron a este río frenaron su expansión hacia el sur de...
Desde que en 1995 se descubriera el primer exoplaneta, los telescopios han hallado mundos de todo tipo y condición. Y con la intención de ir aumentando la lista se lanzó la misión CHEOPS, que ahora acaba de hallar uno de los planetas más extremos jamás hallados en el Universo: un gigante gaseoso más grande que Júpiter que se encuentra tan cerca de su estrella...
El Comité de Medio Ambiente de la Unión Europea, ante el nuevo Plan de objetivos climáticos 2030, pide anticipar la neutralidad de carbono. Los eurodiputados consideran necesario y asumible el objetivo de reducción de emisiones del 60% para 2030. En esa línea, han celebrado un debate con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Frans Timmermans.
Ayer, día 28 de septiembre, la Comisión de Medio Ambiente,...
El descubrimiento de una molécula simple formada por fósforo e hidrógeno, el fosfano, en la atmósfera de Venus ha desatado una tormenta mediática sobre la existencia de actividad biológica en este planeta. ¿Tiene o ha tenido Venus las condiciones adecuadas para permitir la existencia de vida? Yendo más allá, ¿hasta qué punto podemos afirmar que podemos detectar vida en otros cuerpos...
La tercera parte de todos los alimentos producidos se desperdicia. El malgasto de alimentos es uno de los mayores problemas del insostenible sistema alimentario predominante. Se estima que es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la cadena alimentaria y cuesta a la economía europea 143 mil millones de euros al año. En...
Los cereales son alimentos básicos para el consumo humano. Para mantener su producción, con frecuencia se utiliza agua recuperada para riego y fertilizantes que ayudan a mejorar la calidad del suelo. Esto puede aumentar la carga de contaminantes, que potencialmente pueden ser absorbidos por los cultivos y entrar luego en la cadena alimentaria.
En este contexto, investigadores del departamento de Medio Ambiente...
El contramovimiento formado por think tanks (laboratorios de ideas, en castellano) que niegan el cambio climático ha estado muy activo en Europa en la última década, tiene un perfil ideológico neoliberal y su discurso se asemeja al de las organizaciones negacionistas de los Estados Unidos. Estas son las conclusiones del estudio que hemos publicado en la revista Climatic Change en el marco del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...