jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 566
Las plantas utilizan la fotosíntesis para convertir la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en los azúcares que necesitan para crecer y que sustentan nuestro planeta. El agua también es esencial para el transporte de nutrientes desde el suelo y para proporcionar la rigidez necesaria para que la planta se mantenga en pie. Al ser un factor tan importante, las plantas han...
El modelo de desarrollo de España tendrá que dar un giro radical en solo tres décadas para cumplir con las metas del Acuerdo de París contra el cambio climático y los objetivos fijados por la Comisión Europea. Para 2050, el país deberá llegar a la neutralidad de las emisiones de gases de efecto invernadero, cuyo principal origen son los combustibles fósiles, el petróleo,...
Uno de los descubrimientos más extremos fuera de nuestro sistema solar son los planetas de lava: mundos ardientes y ultracalientes que giran tan cerca de su estrella anfitriona que algunas de sus regiones son océanos de lava fundida. El exoplaneta K2-141b es uno de ellos y sus características se detallan en un artículo científico publicado este martes. K2-141b K2-141b, descubierto por la misión Kepler, es especialmente extraño,...
Cada mes se consumen en el mundo unos 129.000 millones de mascarillas desechables que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse si no se gestionan adecuadamente, según datos del Proyecto LIBERA, que recuerda la importancia de ser responsables en la gestión de estos nuevos residuos. En el caso concreto de España, la Fundación para el Conocimiento madri+d sostiene que si la mitad de...
La futura "Ley de Biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias" se encuentra actualmente en consulta pública antes de su aprobación. Debido al gran número de especies endémicas que albergan, las islas son uno de los sistemas más castigados por la pérdida de biodiversidad. Y las islas Canarias no son una excepción. Por eso es deseable que la nueva norma incluya...
Esa es la pregunta que todos nos hacemos. Qué ha pasado para que, en solo unas semanas, nos encontremos en una situación igual o peor a la que teníamos durante el confinamiento de primavera por culpa del coronavirus. La velocidad de propagación nos sorprende y, aunque aún no tenemos todas las respuestas a la pregunta, en las últimas semanas...
El objetivo del proyecto MARNET, que está desarrollando el Centro Tecnológico Textil AITEX, es desarrollar nuevos hilados textiles basados en fibras de poliamida obtenida a partir del reciclaje de redes de pesca, la cual será funcionalizada y mezclada con fibras naturales (algunas recicladas) para su posterior uso en aplicaciones técnicas. Estos hilados serán medioambientalmente sostenibles y respetuosos con el entorno...
La pandemia del coronavirus y la revolución de las energías renovables van a cambiar la estructura del consumo energético mundial y hacer que el máximo de la demanda global de petróleo tenga lugar en el año 2028, según cuenta la consultora noruega Rystad. La irrupción de la COVID-19 ha hecho que la entidad adelante dos años el denominado en inglés «peak...
Las renovables han ayudado a que la luz baje un 23% en octubre, con respecto al mismo mes del año anterior. Eso supone un precio de octubre histórico. Según un informe del Grupo ASE sobre el mercado energético, la producción renovable es un 56% superior a la de hace un año. Además, cubre el 50% de la demanda interna. El precio diario del mercado mayorista de electricidad...
Nuevos enjambres de langostas del desierto se crían en la costa norte del Mar Rojo mientras que grupos de insectos adultos en la costa central cerca de Hodeida, en las llanuras y en el Golfo de Adén se llevaron todo a su paso amenazando los medios de vida de agricultores y pastores en Yemen, alertó la Organización de las Naciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...