La contaminación del aire le cuesta a España 926 euros por ciudadano al año, según un estudio publicado este miércoles por la asociación Alianza Europea de la Salud que cuantifica las muertes prematuras, los tratamientos médicos o las bajas laborales ligadas a las micropartículas, el ozono o el NO2.
El estudio, que examina 432 ciudades de la Unión Europea (UE),...
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, han analizado la situación actual del crudo. Reconocen que la recuperación de la demanda está siendo más lenta de lo esperado, a causa de la pandemia del coronavirus. Piden, ante esta situación, que los países miembros de la organización se mantengan «vigilantes» y «proactivos».
«El virus ha...
Construcción Sostenible
Onerz propone una interesante iniciativa con motivo del Día Internacional del Cambio Climático
El 24 de octubre de cada año se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático. Se trata de una celebración instaurada por la Organización de Naciones Unidas para combatir los devastadores efectos que se están produciendo durante los últimos años en todo el planeta.
La Startup española Onerz ha creado una app que ofrece alternativas de consumo...
¿Qué es la contaminación y cómo nos afecta a nosotros y al medio ambiente? Europa se está esforzando por reducir la contaminación y, como parte del Pacto Verde Europeo, la Comisión Europea se ha propuesto el objetivo contaminación cero en Europa. Un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) analiza el problema de la contaminación en...
La energía eólica y solar son actualmente las tecnologías de generación más baratas para producir electricidad en gran parte del mundo. De hecho, según el último informe de BloombergNEF, dentro de cinco años será más difícil operar una planta de energía de carbón o gas natural que llevar a cabo nuevas instalaciones de renovables.
El último informe de WindEurope pone de relieve...
Las prácticas agrícolas y forestales insostenibles, la expansión urbana y la contaminación son las principales responsables del deterioro de la biodiversidad en Europa, que amenaza la supervivencia de miles de hábitats y especies animales. Además, los Estados miembros siguen sin aplicar en su totalidad las directivas de protección de la naturaleza y demás legislación en materia medioambiental de la...
La energía eólica está llamada a tener un papel realmente importante en la recuperación económica de Europa y en el proceso de transición energética hacia un modelo descarbonizado. Según el último informe de WindEurope, «Energía eólica y recuperación económica en Europa: Cómo la energía eólica pondrá a las comunidades en el centro de la recuperación europea», esta tecnología de generación da empleo actualmente...
Las energías renovables marinas, incluidas la eólica marina, las olas, las mareas, las térmicas oceánicas y la energía solar fotovoltaica flotante, experimentarán un crecimiento sustancial en capacidad durante la próxima década y desempeñarán un papel esencial en la transformación energética global.
Según las proyecciones de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad instalada global de energía eólica marina y oceánica alcanzará...
Reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías renovables, según un estudio realizado por investigadores de la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), publicado este lunes en la revista Nature Sustainability.
Reciclaje de papel
Los investigadores concluyen que si el reciclaje de papel continúa con el procedimiento actual, que...
La nave espacial robótica OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer) de la NASA descendió ayer a la superficie sembrada de rocas del asteroide Bennu, aterrizó durante unos segundos y recolectó una muestra de pequeños fragmentos y polvo del asteroide, que serán traídos a la Tierra para su estudio.
Aunque la nave japonesa Hayabusa 2 ya ha recogido antes muestras de otro...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...