jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 563
Un reciente estudio de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, sugiere que el despliegue de futuros servicios 5G podría afectar a la precisión de las previsiones meteorológicas. El trabajo ha sido elaborado por el Laboratorio de Redes de Información Inalámbrica de la Escuela de Ingeniería de la citada universidad. Analicemos el estudio en profundidad para explicar cómo y porqué se puede producir esta interferencia, así como posibles...
La consejera de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad de Andorra, Silvia Calvó, junto con el director de la Oficina de Energía y Cambio Climático, Carles Miquel, presentaron la semana pasada por la mañana la Estrategia Nacional de Energía y la lucha contra el cambio climático que pronto será aprobada por el Gobierno. La hoja de ruta, que cuenta con la participación...
Según un estudio llevado a cabo por investigadores de IHCantabria en colaboración con el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos (NCAR) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, un gran número de puertos de todo el mundo perderán su operatividad de aquí a final de siglo como consecuencia de los efectos del cambio climático. Publicado en la...
La huella de carbono de la alimentación en España se ha multiplicado por 4 en términos totales y por 2,5 en términos per cápita entre 1960 y 2010. Esto es lo que concluye un informe que acaban de publicar investigadores de la UPM bajo el apoyo de la Real Academia de Ingeniería. Alberto Sanz Cobeña y Eduardo Aguilera, profesores e...
La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y la Iniciativa Climática Internacional (IKI) han publicado un nuevo informe titulado ‘Auge de las renovables en las ciudades: soluciones energéticas para el futuro urbano’, que sitúa las energías renovables como eje vertebrador para la descarbonización de las ciudades. Energías renovables Según el informe ‘Auge de las renovables en las ciudades: soluciones energéticas para...
Europa, uno de los satélites naturales más enigmáticos de Júpiter, puede brillar en la oscuridad. Así lo han demostrado una serie de experimentos de laboratorio, según los que el tipo de hielo que cubre por completo la superficie de la luna joviana brilla cuando es bombardeado por radiación. El hallazgo, recién publicado en Nature Astronomy, podría ayudarnos a determinar la composición de sus llanuras...
El consumo europeo de aceite de soja podría aumentar de dos a cuatro veces de aquí a 2030, provocando la extensión del área deforestada de los bosques tropicales mayor que la ciudad de Londres. Aceite de soja Según un nuevo estudio publicado por Transport & Environment (T&E), dado a conocer este lunes por Ecologistas en Acción, se podrían emitir hasta 38 millones de toneladas...
En muestras tomadas a bordo de aviones CASA C-212 Aviocar del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España (INTA) con el apoyo operativo del 47 Grupo Mixto del Ejército del Aire, hemos encontrado concentraciones equivalentes a un billón de microplásticos en el cielo de Madrid. Los cálculos de trayectoria indican que parte de estas partículas pueden viajar cientos o miles de kilómetros...
La medicina es la ciencia que mejor ha usado y adaptado los avances tecnológicos. Y, siguiendo esta tradición, la aplicación de rastreo de contagios debería de ser una herramienta (que no la solución) importante en el control de la pandemia. Sin embargo, paradójicamente, la aplicación Radar COVID no ha tenido el impacto deseado. Pese a estar ante una aplicación tecnológicamente muy...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se ha reunido con la Vicepresidenta cuarta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para presentar la Hoja de Ruta del sector eólico para el periodo 2021-2024. Este documento incluye los objetivos estratégicos del sector, acordes con el cumplimento del PNIEC, enfocados a la reconstrucción económica del país y el aprovechamiento de los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...