miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 561
De forma periódica, bajo algunos glaciares surge una intensa corriente de agua que, en tan solo cuestión de horas, puede arrasar pueblos enteros. Son los conocidos como «jökulhlaups», o inundaciones tan repentinas y gigantescas que pueden arrancar bloques de hielo o erosionar para siempre un paisaje con su enorme fuerza de forma súbita. Aunque se conocen desde hace tiempo -se...
Existen actualmente unos 200 candidatos de vacuna en ensayos clínicos, en fases clínicas de la 1 a la 3. Los objetivos de las vacunas en ensayos clínicos son esencialmente tres: demostrar que son seguras, probar que activan el sistema inmunitario en humanos y comprobar su efectividad, es decir, su capacidad de proteger frente al virus SARS-CoV-2. La eficiencia de la protección...
La reciente Directiva Europea 2018/851 que modifica a la Directiva marco 2008/98/ CE sobre residuos propone a los estados miembros de la Unión Europea no sólo tomar medidas para minimizar la producción de residuos mediante el desarrollo de tecnologías limpias, sino también fomentar su recuperación y valorización, dentro de las medidas propuestas relativas al fomento de la economía circular...
El calentamiento de los océanos debido al cambio climático provoca que los huracanes que tocan tierra se mantengan fuertes más tiempo y se adentren más tierra adentro con un mayor poder destructor, señala un estudio que publica este miércoles la revista científica Nature. La clave está en que los huracanes que se forman sobre los océanos con mayor temperatura acumulan...
Es más que probable que haya leído antes, muchas veces, que los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera son muy altos. Podría ser incluso que haya visto los datos en Internet, actualizados casi a tiempo real. En caso contrario, puede acceder a esos datos, procedentes de una red de sensores bien mantenidos y controlados. Ese incremento de...
Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se han adaptado a todo tipo de condiciones ecológicas dando lugar a más de 10.000 especies en todo el mundo, tan diversas como los colibríes o las aves del paraíso. El mayor catálogo genético de aves Las especies estudiadas -desde aves muy extendidas y económicamente importantes...
El 77% de los jóvenes españoles están “muy preocupados” por la crisis climática y seis de cada diez estarían dispuestos a modificar sus hábitos de transporte por opciones más sostenibles como el tren. Así lo indican los resultados de un estudio elaborado por la Asociación Europea de Suministros Ferroviarios (UNIFE) a partir de una encuesta que se ha realizado en Alemania, Francia,...
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto por primera vez que algunos microorganismos, como las bacterias, pueden viajar de un continente a otro ‘escondidas’ en el polvo atmosférico. Los científicos, pertenecientes a los departamentos de Edafología-Química Agrícola y Física Aplicada y al Centro de Instrumentación Científica de la UGR, han descifrado por primera vez el enigma del transporte...
España ha sido uno de los grandes protagonistas del nuevo informe sobre renovables de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La AIE muestra a España como uno de los motores del nuevo panorama energético en Europa ya que será uno de los países que más desarrolle renovables en los próximos años. Destaca la AIE el avance español en materia...
La Comisión Europea (CE) cree que la victoria del demócrata Joe Biden, que ha anunciado que una de sus primeras acciones será revertir la decisión de Doland Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, supondrá un espaldarazo global de cara a la descarbonización del planeta. “Nos va a poner en la misma página, lo que puede ayudar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...