El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado la convocatoria de ayudas por un total de 75,1 millones de euros para impulsar las instalaciones de energía renovables en las Islas Baleares y Canarias.
Ambas convocatorias serán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), destinado a fortalecer la cohesión...
Mientras Arabia Saudí se presenta como el país que puede ser principal exportador de hidrógeno a nivel mundial, Estados Unidos está trazando un plan para promover la producción, el transporte, el almacenamiento y el uso asequible del hidrógeno.
El Hydrogen Program Plan es un informe desarrollado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos con la participación de las Oficinas de Eficiencia Energética y Energías...
Investigadores del centro tecnológico Eurecat, de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y de la Fundación Greennova han desarrollado un dispositivo, aún en fase de pruebas, para capturar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.
El dispositivo, desarrollado en las instalaciones de Eurecat en Tarragona, utiliza unas membranas especiales de polisulfona que logran contener una solución de captación...
Uno de los principales beneficios del ecodiseño es el ahorro de materias primas, que en el periodo 2018-2019 superaron las 78.400 toneladas.
La conocida Regla de las 3 R’s -reducir, reutilizar y reciclar- es una constante en la que cada vez más empresas españolas se apoyan a la hora de poner en marcha sus políticas ambientales. Así, y teniendo como...
La Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus siglas en inglés) es una galaxia enana, la tercera más próxima a la Vía Láctea y que constituye una galaxia satélite de esta. Esta galaxia más pequeña está afectando la Vía Láctea, por lo que el disco espiral de estrellas y planetas está siendo retorcido y deformado con extrema violencia por la fuerza gravitacional...
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores holandeses de distintas instituciones señala que el autoconsumo fotovoltaico en azoteas tiene un potencial abismal. Según sus cálculos dicho potencial alcanzaría los 8.300 TWh al año. Para hacerse una idea de lo que significa esto, es aproximadamente 1,5 veces la demanda mundial de electricidad residencial de 2015. Ni más ni menos.
Pero claro no todo es...
Las gotas que expulsamos al toser, al estornudar o incluso al hablar y que pueden caer sobre diferentes lugares son una «amenaza efímera»: a los pocos segundos se secan, sin dejar rastro. Sin embargo, recientes estudios han observado que en las gotas de fluidos respiratorios infectadas con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el virus que produce la COVID-19, este puede permanecer activo -y,...
La estabilidad de hace dos semanas ha aumentado la contaminación por NO2 en las ciudades del centro y norte peninsular. Los valores de las últimas semanas se mantienen inferiores a años previos.
Durante el confinamiento debido a la COVID-19 observamos una reducción en los niveles de dióxido de nitrógeno. Este contaminante, muy ligado al transporte por carretera descendió drásticamente con la reducción...
Las principales organizaciones europeas de energía renovable han lanzado la Coalición del Hidrógeno Renovable para dar voz a las empresas y líderes de opinión que serán decisivos para posicionar a Europa como líder mundial en hidrógeno renovable, producido por electrólisis y basado en electricidad 100% renovable.
Compuesto por WindEurope y SolarPower Europe, y con el apoyo de Breakthrough Energy, la coalición construirá una red interdisciplinaria de...
Resulta paradójico que los árboles que nos acompañan en la ciudad a veces suelen ser motivo de conflictos vecinales, urbanísticos o de otras diversas razones. Un ejemplo palmario ha ocurrido recientemente: en la Cala del Moral (Málaga) se han talado o extraído, de forma inapropiada, 80 árboles de más de treinta años, entre otros moreras, que precisamente dan nombre a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...