domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 548
El chimpancé es nuestra especie antecesora viva más cercana, y podría estar en peligro de extinción. En 1990 había un millón de chimpancés en el mundo, pero hoy se estima que como mucho podrían quedar 300 000 viviendo en libertad. Sus hábitats, las selvas pluviales primarias de África, están reduciéndose por la acción de los leñadores y de los cazadores furtivos. Además, también sufren la sequía...
Científicos dirigidos por la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU Singapore) han desarrollado un novedoso método para usar los residuos de las cáscaras de fruta para extraer y reutilizar los metales preciosos de las baterías de iones de litio usadas con el fin de fabricar nuevas baterías. El equipo demostró su sistema usando cáscaras de naranja, que recuperaba eficientemente los metales preciosos...
Los planes de cierre de centrales de producción eléctrica con carbón en Europa en las dos próximas décadas, hacen necesario que el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (RCDE UE) sea reforzado. Esta es la única forma de conseguir que su funcionamiento no pierda eficacia. También debería ser ajustado en vista del nuevo objetivo de...
El 19 de septiembre saltó la sorpresa en la Reserva Marina de las islas Galápagos cuando Jimmy Patiño, un guía naturalista que se encontraba por la zona, se acercó al borde costero de la isla Isabela. En la Punta Vicente Roca les esperaba un pingüino de las Galápagos (Spheniscus mendiculus) que llamó su atención y la del resto de tripulantes de...
El Parlamento Europeo ha votado prohibir el uso de munición de plomo en los humedales de la Unión Europea, una medida que empezará a estar vigente en un plazo de 24 meses. La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) estima que este metal pesado produce anualmente la muerte de más de un millón de aves acuáticas por plumbismo (patología...
La infección por SARS-CoV-2 produce sintomatología de COVID-19 en hasta el 80% de los casos durante las primeras dos semanas, según un metaanálisis reciente que examinó más de 21 000 infectados. Las personas asintomáticas o con síntomas leves podrían ser menos contagiosas, al parecer porque su carga viral en el tracto respiratorio es más baja. En cualquier caso, con o sin síntomas,...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un equipo europeo financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para coordinar el uso del big data en la investigación biológica sobre la exploración y la colonización del espacio. El equipo lleva varios años utilizando la herramienta GeneLab de la NASA, que reúne información biológica de ciencias ómicas, las que atañen al...
Las frutas y las verduras tienen hasta 6.000 tipos de flavonoides, unas moléculas que en ocasiones tienen un alto poder antioxidante y antiinflamatorio, y cuyo consumo está asociado a un menor riesgo de morir de cáncer o de padecer enfermedades cardiacas. Entre los flavonoides están los flavanoles o catequinas, unas moléculas presentes en uvas, vino tinto, cacao y té. Ya hace...
El gobierno de Tasmania ha declarado que se ha convertido en el primer estado australiano, y una de las pocas jurisdicciones en todo el mundo, que funciona en su totalidad con electricidad renovable. En un comunicado, el ministro de energía de Tasmania, Guy Barnett, dijo que el estado se había vuelto completamente autosuficiente para el suministro de electricidad renovable, suministrada por los proyectos...
Estados Unidos y China encabezaron la lista del Índice RECAI que cada seis meses realiza Ernst & Young sobre los mercados más atractivos para las renovables, mientras que Australia entró por primera vez en el podio ​​por sus grandes ambiciones de exportación de energía solar e hidrógeno. España escala un puesto y entra en el Top 10 en la décima posición de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...