En muchas playas del océano Índico, si se observa con atención, se podrán distinguir fragmentos de cerámica. Pulidos suavemente por el océano, estos fragmentos tienen con toda probabilidad miles de años de antigüedad, pues proceden de lo que fueron importantes centros de producción alfarera como el califato abasida de Oriente Medio o la dinastía Ming de China.
El destino original de esta cerámica...
El final definitivo de una era en el reciclaje de basura mundial llega este 1 de enero. China, que durante décadas fue el gigante mundial en la recepción de residuos para su tratamiento, ya no admitirá a partir de ese día basura sólida de ningún tipo procedente del extranjero.
Culminará así un proceso de tres años, desde que en 2017 empezó a...
Sobre el origen del SARS-CoV-2, la mayoría de los científicos se han posicionado a favor de una hipótesis de origen natural porque las características del virus invitan a pensar de esta manera.
Sin embargo, todavía se buscan más pistas que ayuden a aclarar cuál ha sido el recorrido exacto del SARS-CoV-2 y, seguramente, más pronto que tarde, se averiguará. Hasta la...
La actualización de la Lista Roja de las Aves sitúa ‘en peligro’ a especies como el cóndor andino, el pájaro secretario, el águila volatinera y el águila marcial. En España, la alondra ricotí y la gaviota de Audouin empeoran su estado de conservación a ‘vulnerables’ y la perdiz roja a ‘casi amenazada’.
El cóndor andino (Vultur gryphus) –el ave nacional de Chile,...
Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul a marrón, para distinguirse de otras especies de mariposas en los lugares donde comparten hábitat.
Mediante técnicas de análisis genómico, el equipo ha descubierto que los machos de una mariposa ibérica, la ‘Cupido lorquinii’, han cambiado...
STMicroelectronics (NYSE: STM), líder global en semiconductores que sirve a clientes de todo el espectro de aplicaciones electrónicas, ha elegido a Schneider Electric como partner estratégico para alcanzar su objetivo de ser neutral en carbono para 2027. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ayudará a ST en esta nueva...
El riego de parques, jardines y las zonas verdes de los espacios deportivos, supone casi el 60% del consumo de agua de las ciudades en climas áridos y semiáridos. Para ello, se han empleado comúnmente sistemas de riego tradicional basados (por goteo y en superficie). Sin embargo, a medida que las necesidades hídricas de los espacios urbanos aumentan, las...
Estados Unidos ha confirmado el primer caso de un animal salvaje infectado con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Científicos de los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura estatal han dado con un visón salvaje que vivía cerca de una granja también de visones en Utah y que dio positivo en la prueba PCR.
«Hasta donde sabemos,...
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para colaborar en materia de innovación a fin de cumplir con la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las ciudades.
El Memorando de Entendimiento entre la UIT y ONU-Hábitat tiene...
En 2011 el sector agrícola de nuestro país sufrió la mayor crisis de imagen a lo largo de la historia. La producción nacional fue azotada por la mal acuñada “crisis del pepino”, ocasionando pérdidas difícilmente cuantificables para las explotaciones de hortalizas y la exportación. ¿Qué ocurrió? recordemos este hito que nos permitirá analizar la efectividad de una buena trazabilidad del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...