2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza. Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la COVID-19 y sus impresionantes efectos, traducidos en tragedias sociales y económicas por todo el mundo. Esta debería de ser una de las lecciones aprendidas...
Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Red Eléctrica Española (REE), la media de la contribución eólica en las fechas comprendidas entre el 8 y el 11 de enero, durante la borrasca Filomena a su paso por España, fue de un 30,8% de la demanda peninsular, llegando alcanzar el 47% de generación del mix y en ningún momento...
El pasado martes, de 9 a 11 horas de la mañana, más de un centenar de empresas se agolparon en la sede madrileña de OMIE para presentar sus ofertas en la primera subasta de renovables en España en casi los últimos cuatros años. La primera de la era Ribera.
Existe mucha incertidumbre en el sector que ha tenido muy poco...
El fundador de Microsoft quiere contribuir a mejorar la calidad de vida en el planeta. De una manera un tanto peculiar, eso sí, porque al parecer Bill Gates estaría financiando una tecnología para bloquear el sol y reducir así el calentamiento global.
Maticemos el titular. Lo de bloquear el sol para reducir el calentamiento global no es una ocurrencia de Bill Gates, sino...
Más de 2,6 millones de vehículos eléctricos se vendieron en dos de los principales mercados del mundo en 2020, y Europa vendió casi tantos coches eléctricos enchufables como China, según han demostrado nuevos datos.
Los analistas predicen que las ventas de vehículos eléctricos continuarán aumentando tanto en China como en Europa en 2021, lo que envía una fuerte señal de que...
La energía solar es actualmente la forma más barata de nueva electricidad en una serie de mercados internacionales, un hecho impulsado por la reducción de costes, el crecimiento de tecnologías bifaciales y el aumento de la superficie de los módulos solares, entre otros factores. Esa es la conclusión de un nuevo informe publicado por los analistas Wood Mackenzie, que también pronostica...
Como puede resultar un tanto trabajoso imaginar lo que son 28.000 millones de toneladas de hielo, para hacernos una idea de tal magnitud, diremos que equivaldría a enterrar toda la superficie del Reino Unido bajo una gélida capa de agua helada de 100 metros de espesor. La comparación es pertinente porque esa es precisamente la cantidad de hielo que...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó, el pasado viernes 22 de enero, una nueva convocatoria de expresiones de interés para líneas de actuación para el impulso de la energía sostenible en islas, dentro de los trabajos de desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) impulsado por el Gobierno de España para...
En el año 2050, la mayoría de los habitantes de la Tierra vivirá aguas abajo de decenas de miles de grandes presas, de más de 15 metros de altura desde los cimientos hasta la cima o de entre 5 y 15 metros con más de tres millones de m3 embalsada, construidas a lo largo del siglo XX. Según un nuevo informe de la Universidad Naciones...
Se lo ha llamado de diversas maneras: “Desorden de colapso colonial”, “Armagedón de polinizadores”, “Enfermedad de mayo”, “Apocalipsis de las abejas”. Aún así, todas estas etiquetas refieren al mismo y misterioso fenómeno: desde hace poco más de 20 años, investigadores advierten una disminución drástica y sin precedentes de las poblaciones de abejas tanto domésticas como silvestres en todo el mundo.
Las alarmas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...