jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 519
Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están desarrollando tres proyectos para lograr una vacuna contra la COVID-19. Se trata de los prototipos que dirigen los virólogos Luis Enjuanes, Isabel Sola y Sonia Zúñiga, en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC); el que dirigen los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza (CNB-CSIC); y el que dirige...
En las próximas décadas, la seguridad alimentaria se verá afectada como consecuencia del cambio climático, que a partir de 2021 se prevé que dé lugar a la aparición de riesgos emergentes relacionados con el acceso a los alimentos, su utilización, calidad nutricional y la estabilidad de precios. Fruto del cambio climático, podrían aparecer cinco tipos de riesgos, asegura José María Ferrer,...
La relación entre la COVID-19 y la alteración de los sentidos del olfato y el gusto se hizo patente en marzo de 2020, cuando la pandemia se desencadenó en todo el mundo. Hasta la fecha, en torno a 100 millones de personas se han contagiado del coronavirus. De ellas, un 60% ha experimentado disfunciones en el olfato, y un 10% presenta síntomas persistentes....
Un equipo de la Universitat de València lidera una investigación en el proyecto LIFE Wetlands4Climate para poner en valor el papel de los humedales como sumideros de carbono y reductores de las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera. La propuesta, financiada con dos millones de euros, arranca en la Comunitat Valenciana en unas semanas, en el...
El hielo de la Antártida se está derritiendo, aportando cantidades masivas de agua a los mares del mundo y provocando que se eleven, pero ese derretimiento no es tan lineal y consistente como los científicos pensaban anteriormente, informa Science Daily. El análisis, basado en datos del campo gravitacional de un sistema satelital de la NASA, muestra que el hielo de la Antártida...
El planeta ha perdido un 40% del capital natural en los últimos treinta años. Desde el 1970, la población de animales silvestres ha disminuido un 68%. Desde 1990, se ha deforestado una superficie de dos veces y media el tamaño de España (más de 1,3 millones de kilómetros cuadrados). Ecosistemas completos, como los bosques tropicales o las barreras coralinas están...
La pandemia de COVID-19 se está acelerando en muchos países y la incertidumbre es inusualmente elevada. Se necesitan acciones públicas contundentes para garantizar una distribución ágil y amplia de las vacunas, proteger a los hogares más vulnerables y empresas viables, y promover una recuperación duradera y sostenible, aseguran expertos del Fondo Monetario Internacional. Muchos países han continuado dando apoyo a...
El precio medio del mercado diario del mes de enero ha sido de 60,2 €/MWh. Sube un 43,36% respecto al mes pasado, un 46,4% en relación a enero de 2020 y se sitúa un 15,2% por encima de la media de los últimos cinco años del mes de enero. Además, los analistas de Grupo ASE destacan que ha sido...
El Cuadro de indicadores de políticas de carbono cero del G20 de BNEF evalúa las políticas de descarbonización de los países del G20 para medir qué gobiernos han implementado regímenes para lograr los objetivos del Acuerdo de París o una descarbonización más sustancial. Destaca ejemplos de lo que funciona y podría replicarse en otros lugares, y señala dónde se...
Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen una “amenaza creciente” para los humedales ibéricos emblemáticos y artificiales y un peligro para las especies autóctonas, que hace necesario desarrollar herramientas para prevenir su entrada y evitar que se sigan extendiendo. “La prevención de las especies exóticas invasoras (EEI) es la herramienta más eficaz y rentable desde el punto de vista económico y ecológico...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...