Cada treinta años, aproximadamente, Marte y la Tierra coinciden en aquellos puntos de sus órbitas respectivas en que estas se acercan más una a la otra. Cuando esto ocurre, como sucedió en 1877, Marte se halla a tan solo unos 56 millones de kilómetros de la Tierra, una magnífica oportunidad para que los astrónomos lo estudien minuciosamente. Es lo que se...
La borrasca Filomena ha supuesto uno de los desastres ambientales más importantes en la historia reciente de España, por su intensidad, extensión y daños.
Si bien afectó a buena parte de la península, azotó especialmente al centro peninsular. Allí se produjo la mayor nevada en los últimos 114 años, seguida de un acusado descenso de las temperaturas (hasta alcanzar -13,4℃ en Toledo)...
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y realizado con el instrumento OSIRIS, del Gran Telescopio Canarias (GTC), encuentra el cúmulo de galaxias en formación más densamente poblado del Universo primitivo.
Los investigadores predicen que esta estructura, situada a una distancia de 12,5 mil millones de años luz, habrá evolucionado hasta convertirse en una agrupación...
Isabel Rodríguez habla claro sobre basuraleza y envía un mensaje directo a través de su última novela de ficción "Seis Dedos". Una denuncia ambiental, que pretende provocar un cambio de actitud y frenar el abandono de residuos en entornos naturales.
Llevaban recogidas y estabilizadas una treintena de extensiones para microscopio registradas con su código de barras, catalogadas según hora, fecha,...
El primer médico que falleció en el mundo por la COVID-19 fue el oftalmólogo chino Li Wenliang: desde sus inicios, esta especialidad médica ha estado muy ligada a la pandemia. Aunque la vía de contagio principal de la COVID-19 es la respiratoria, también puede ser transmitida por fómites mediante el contacto humano a través de las manos y de...
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha identificado riqueza biológica “de gran interés” en los fondos marinos de las Islas Columbretes (Castellón) en un programa de investigación destinado a incrementar el conocimiento de especies y hábitats marinos en las profundidades del entorno del archipiélago.
Durante la campaña, denominada Intemares-Colcarto-0221 y que ha tenido una duración de 13 días, los investigadores han estudiado...
Descubrir vida en otros planetas es ahora mismo el principal objetivo de los científicos. Pero para que haya vida, se tienen que dar una serie de condiciones, entre ellas, la presencia de agua.
Sin embargo, aún se debate sobre la forma en la que el líquido elemento apareció en nuestro planeta: ¿apareció durante su formación o llegó casi por casualidad al chocar...
A partir de hoy, 1 de marzo, los electrodomésticos mostrarán una nueva etiqueta energética. Las fuentes de alimentación lo harán también, pero a partir del 1 de septiembre. Las principales novedades: el cambio de escala y la eliminación de los A+, ++ y +++; el nuevo método de cálculo de la eficiencia energética; el código QR que conecta con la...
La ganadería extensiva constituye un motor económico por su capacidad para generar empleo en la ‘España vaciada’, por aportar alimentos y otros productos de calidad y, además, por ser un seguro para proteger la naturaleza por los beneficios ambientales que proporciona a la sociedad.
Contribuye a fijar carbono en el suelo, aportar estiércol de calidad a los cultivos, configurar paisajes...
Tras muchos años de penurias reglamentarias en las que el autoconsumo colectivo no estaba regulado, en abril de 2019 se aprobó el RD Ley que habilitaba la figura del autoconsumo colectivo, reduciendo los trámites administrativos y estableciendo un mecanismo simplificado de compensación de la energía autoproducida y no consumida.
Desde entonces las instalaciones de autoconsumo colectivo se están desarrollando por nuestro país,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...