lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 49
Campaña “La mayor disputa oceánica del mundo”, busca proteger los fondos marinos
La minería en aguas profundas, una de las amenazas más recientes y controvertidas para los ecosistemas marinos, enfrenta una creciente resistencia global. Liderando este movimiento está Deep Rising, una iniciativa internacional que ha lanzado la campaña “La mayor disputa oceánica del mundo”. Este proyecto ambicioso busca movilizar a ciudadanos de todo el planeta para proteger los fondos marinos de la Zona...
El devastador impacto ambiental de la DANA en Valencia
Las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA) generan lluvias torrenciales e inundaciones que, como en el caso de la reciente DANA en Valencia, causan graves consecuencias medioambientales. Este tipo de fenómeno meteorológico afecta tanto a la infraestructura como a los ecosistemas naturales, dejando una huella importante en el agua, el suelo y la biodiversidad.  Uno de los ecosistemas más afectados...
La contaminación que dejan a su paso las riadas
Las riadas, o inundaciones repentinas, son fenómenos naturales que pueden tener efectos devastadores en las comunidades y el medio ambiente. Además de causar daños materiales y poner en riesgo la vida humana, las riadas son una fuente importante de contaminación, ya que el agua descontrolada arrastra grandes cantidades de basura, residuos químicos y materiales tóxicos hacia los cuerpos de...
Acuerdo histórico para poner freno a la creciente contaminación por plásticos
La comunidad internacional se ha reunido en Corea del Sur con el objetivo de alcanzar un acuerdo histórico que ponga freno a la creciente contaminación por plásticos. Representantes de 175 países y más de 600 organizaciones se han congregado en Busan para la quinta y última ronda de negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) de la ONU, con...
Proteínas alternativas: El futuro de la alimentación sostenible
Las proteínas alternativas, una vez consideradas una opción exótica para unos pocos, se perfilan como la gran promesa para alimentar a un planeta cada vez más poblado y con recursos limitados. Desde las hamburguesas de origen vegetal hasta los insectos comestibles, estas innovadoras fuentes de proteína están revolucionando la industria alimentaria y abriendo un camino hacia un futuro más...
Salud ambiental y enfermedades emergentes
El surgimiento de nuevas enfermedades infecciosas, como el COVID-19, ha puesto de manifiesto la fragilidad de los sistemas de salud a nivel mundial y ha reavivado el debate sobre los factores que desencadenan estas epidemias. Si bien la genética de los patógenos y los factores socioeconómicos juegan un papel crucial, la salud ambiental emerge como un factor determinante en...
Alimentación saludable en los colegios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de recomendaciones al proyecto de real decreto que busca promover una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos. Si bien la CNMC reconoce la importancia de garantizar una alimentación sana para los estudiantes, ha señalado la necesidad de ajustar algunas de las medidas propuestas...
CONAMA 2024, el evento más destacado en España sobre sostenibilidad y transición ecológica
Del 2 al 5 de diciembre, Madrid acogerá una nueva edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024), el evento más destacado en España sobre sostenibilidad y transición ecológica. Este año, las sesiones plenarias estarán marcadas por la discusión en torno a temas clave como la adaptación al cambio climático, la transición energética, la economía circular y la...
GEO Ecuador 2023. Biodiversidad
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador presentó oficialmente el informe GEO Ecuador 2023 – Informe del Estado del Ambiente, consolidándose como la entrega de información ambiental y sobre recursos hídricos más relevante del país. Este documento, que busca optimizar la toma de decisiones en el sector ambiental, ofrece un enfoque integrado y multidisciplinario, dirigido a...
DANA: Todo lo que necesitas saber sobre las "gotas frías"
Las DANA, acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos, son fenómenos meteorológicos que cada vez generan más preocupación. Popularmente conocidas como "gotas frías", estas perturbaciones atmosféricas pueden desencadenar lluvias torrenciales, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos, causando daños considerables. Imagina una masa de aire frío aislada en las capas altas de la atmósfera. Cuando esta masa de aire se desprende...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...