Acabamos de empezar un nuevo proyecto que viene a reforzar dos líneas de acción clave para avanzar en la conservación del lince ibérico bajo el nombre de ‘20Lince40’, y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Este proyecto va a permitir seguir incidiendo en la recuperación de territorios recientemente perdidos...
Investigadores del CENIEH utilizan un modelo de termorregulación que simula la pérdida de calor para demostrar que los humanos del Pleistoceno medio europeo pudieron adaptarse a las duras condiciones ambientales sin hacer uso del fuego.
Jesús Rodríguez y Ana Mateos, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), junto con el geógrafo Christian Willmes de la Universidad...
Seis organizaciones internacionales anunciaron el pasado viernes la creación de una red activa de “alerta roja” para informar a responsables políticos y entidades sobre proyectos que amenacen la biodiversidad en el Mediterráneo, y así encontrar soluciones para la prevención y mitigación de impactos.
Este plan fue comunicado en el marco de la constitución del Consorcio Mediterráneo por la protección de...
Expansión, que ha tenido acceso al anteproyecto de Ley de Residuos, cuya entrada en vigor está prevista para julio, ha informado de que esta nueva normativa creará dos impuestos a los residuos y los plásticos que darán como resultado una recaudación de 538 y 723 millones de euros, respectivamente. En total, el Gobierno tiene intención de recaudar cerca de 1.300 millones...
Antes de que la vida prosperase, nuestro planeta estuvo cubierto de un vasto océano, con pocas o ninguna porción de tierra firme. Esta es la teoría que sostiene un nuevo estudio de la Universidad de Harvard que acaba de publicarse en la revista 'AGU Advances' y que afirma que la Tierra fue hace millones de años una roca espacial extremadamente empapada....
El caudal de los ríos ha cambiado significativamente en todo el mundo durante las últimas décadas y esas diferencias, consideradas a nivel global, responden más a la crisis climática causada por el hombre, que a la gestión del agua y la tierra, según un estudio que publica Science.
La investigación liderada por la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich señala...
El sector del transporte es el responsable de casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. El Gobierno tiene ante sí un gran reto si se quieren conseguir los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea para el año 2030. La electrificación del transporte no solo ayudará a descarbonizar este...
¿Por qué no plantearlo así? El éxito está en el residuo, como vienen a sostener los nuevos planteamientos de la economía circular. En la sociedad en la que estamos inmersos, y con la filosofía del “usar y tirar”, una y otra vez, se aprecia un desaprovechamiento del residuo generado.
Y, ¿por qué no contemplar ese residuo como materia prima?, ¿o...
Desde el próximo 20 de marzo, toda la Unión Europea adoptará un nuevo conjunto estandarizado de etiquetas tanto para vehículos eléctricos e híbridos enchufables como para puntos de recarga, en cumplimiento con la Directiva de la UE sobre el despliegue de infraestructura de combustibles alternativos.
Nuevas etiquetas
Desde la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés...
El pleno del Parlamento Europeo celebrado el miércoles 10 de marzo fue de gran relevancia respecto a tasar importaciones procedentes de países con legislaciones más flexibles en emisiones para luchar contra la fuga de carbono. Así, se adoptó con 444 votos a favor, 70 en contra y 181 abstenciones, una resolución sobre el establecimiento de un mecanismo de ajuste en frontera...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...