La Comisión Europea ha publicado la convocatoria de propuestas ‘Asociación para ciudades sostenibles’ 2021, cuya fecha límite de presentación de solicitudes es el próximo 23 de abril. El objetivo es promover el desarrollo urbano integrado a través de alianzas entre autoridades de los Estados miembros de la UE y países socios.
En 2018, la Comisión Europea puso en marcha el programa ‘Autoridades locales: asociaciones...
El cambio climático ha afectado con fuerza a los océanos del mundo, advirtieron expertos de la ONU en meteorología, recordando que los mares más cálidos ayudaron a impulsar una temporada récord de huracanes en el Atlántico e intensos ciclones tropicales en los océanos Índico y Pacífico Sur el año pasado.
Con motivo del Día Meteorológico Mundial, la agencia de las Naciones Unidas especializada...
Este año, La Hora del Planeta llama a la acción global para conectar con la naturaleza en un año decisivo. Por ello, el programa, conducido por Jacob Petrus, acercará la naturaleza a los hogares de todos los ciudadanos, realizando un recorrido por algunos de los lugares salvajes y especies más fascinantes del planeta.
Una propuesta para que la audiencia se...
España es el país del mundo con más reservas de la biosfera, un total de 52, pero la puerta para que algunas de ellas dejen de serlo empieza a abrirse. El Comité Español del Programa sobre la Persona y la Biosfera (MaB) de la Unesco ultima una “estrategia de fortalecimiento” que incluye diseñar un mecanismo de salida para los espacios...
El pasado 10 de marzo la embajada de España en Atenas organizó una mesa de inversión junto el Fondo de Desarrollo Regional de la UE y la Compañía Helénica de Inversión y Comercio Exterior (Enterprise Greece). En la jornada participaron 71 compañías españolas con intención de invertir en Grecia.
El embajador de España en Grecia, Enrique Viguera, se mostró optimista de...
La CNMC ha aprobado la modificación de la Circular 3/2020, de 15 de enero, con el objeto de ampliar hasta el 1 de junio el periodo transitorio de adaptación de los equipos de medida, los sistemas de facturación y los contratos de los consumidores eléctricos. La aplicación de los peajes y cargos eléctricos se va a retrasar, necesariamente, hasta la entrada en...
El Gobierno ha acordado autorizar este martes la distribución del primer paquete de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una dotación de 581 millones de euros destinados a financiar proyectos en materia de saneamiento, residuos y avifauna.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera,...
Que Perseverance está llamado a hacer historia es ya un hecho. Después de conseguir las primeras grabaciones de un aterrizaje en Marte y probar que todos los sistemas están listos y han sobrevivido en perfectas condiciones al viaje de casi siete meses que emprendió desde la Tierra el pasado mes de julio, el próximo mes de abril se propone conseguir otro hito más: lograr el...
En la carrera hacia un 2050 descarbonizado, las energías renovables tienen mucho que decir, pero en aquello que digan cada vez gana más fuerza como ‘preservación de la biodiversidad’ y ‘cuidado de las áreas rurales y sus habitantes’.
El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobaba, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...
El pasado viernes día 19 de marzo, aproximadamente a las 20.45 de anoche, la lava comenzó a fluir desde una ruptura en el suelo alrededor del volcán Fagradalsfjall cerca del pueblo pesquero de Grindavík en la península de Reykjanes, a unos 30 kilómetros de la capital del país.
Esta fue una erupción de baja intensidad que, debido a su ubicación, no...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....