jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 492
Las ventas de automóviles en el último año en la Comunidad de Madrid han bajado considerablemente. El pasado mes de febrero se matricularon en total 25.057 vehículos, lo que supone una disminución del -36% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, si hay algo en lo que la región destaca frente al resto de comunidades es en la...
El Gobierno británico ha lanzado una nueva consulta popular sobre la implementación de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases de bebidas, que no se pondría en marcha antes de finales de 2024, «como muy pronto». SDDR La consulta afecta a la aplicación del SDDR en Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales. Escocia, por su parte, ya ha establecido sus...
Los microplásticos son pequeños fragmentos de plástico de entre 5 milímetros y 1 micrómetro (el tamaño de una bacteria). Puede que ya le resulten familiares por los numerosos informes que alertan de su presencia en el medio ambiente. Recientes investigaciones muestran la alta capacidad de estos fragmentos para alcanzar los diferentes compartimentos ambientales: los océanos, los ríos, los suelos y el aire. Es tanta la movilidad de...
2021 está llamado a ser el año del auge de las energías renovables en España y en el conjunto de la Unión Europea, tras el parón provocado por la irrupción de la pandemia de coronavirus hace un año. En el conjunto de Europa está previsto que solo este año se lleven a cabo inversiones en el sector energéticos de las...
Dicen que nadie puede hacerlo solo, pero todos podemos hacer algo. La reducción de emisiones y el freno al cambio climático es responsabilidad de todos, no de unos pocos. Es más, de nada sirve que unos países tengan establecidos unos objetivos de reducción de emisiones si no los cumplen o, en el caso de que los cumplan, otros ni siquiera tienen este...
Hace una década que las Cortes pidieron que España contara con una ley de cambio climático. Y hace más de un lustro que fue aprobado el Acuerdo de París contra el calentamiento global sin que España, un país de los más expuestos de Europa a los impactos negativos de la crisis climática, haya aprobado una norma específica para cumplir con ese tratado. Pero...
La década actual representará la base fundamental para el progreso de Europa hacia el «cero neto» para mediados de siglo. A medida que la región se alinea para cumplir un objetivo de reducción de emisiones del 55% para 2030, las energías renovables ocupan un lugar central. Hasta mediados de la década de 2020, aproximadamente el 70% de la actividad de...
Los modelos climáticos predicen que a finales de siglo, con el aumento de las concentraciones de CO2, las plantas crecerán más que actualmente. Esto hará que absorban el dióxido de carbono y ayudará a ralentizar la crisis climática global. Los científicos modelizan que ese aumento en el crecimiento de las plantas también conlleva un aumento en el almacenamiento de carbono del...
Se espera que el mercado europeo de almacenamiento alcance los 3.000 megavatios-hora en 2021, según un nuevo informe de la Asociación Europea para el Almacenamiento de Energía (EASE). El informe, elaborado con la consultora energética Delta-EE, encontró que los nuevos servicios auxiliares han sido responsables de que el mercado de almacenamiento de energía se duplique en comparación con los niveles de instalaciones de 2020...
Conocer la evolución del hielo en la banquisa polar no es suficiente para estudiar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos de los fondos antárticos. También es decisivo determinar la intensidad de la producción local de fitoplancton durante el verano antártico, como destaca ahora el nuevo trabajo de un equipo investigador de la Facultad de Biología y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....