La energía eólica marina no termina de despegar en España. Sí lo hace en otros lugares, como el norte de Europa o Estados Unidos, donde se anuncian planes millonarios para su desarrollo. Pero, ¿cuál es la razón?
Energía eólica marina
La eólica marina se sirve de los mismos aerogeneradores que se utilizan en las instalaciones terrestres. España es un país en el...
Un equipo internacional, con participación española, publica la recuperación de ADN nuclear de neandertales a partir del sedimento de dos cuevas siberianas y de la Galería de las Estatuas, en la Cueva Mayor de la sierra de Atapuerca (Burgos, España).
Galería de las Estatuas
La menos conocida de las galerías de la Cueva Mayor en la Sierra de Atapuerca es la llamada Galería...
España, Francia y Portugal han puesto en marcha el proyecto europeo “Estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y gestión de cetáceos en la subregión del golfo de Vizcaya y costa ibérica” (CetAMBICion), en el que participan el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Dirección General de la Costa y el Mar; la...
Los gases liberados de las muestras de meteoritos calentadas en un horno de alta temperatura pueden ofrecer pistas sobre la composición inicial de las atmósferas de los exoplanetas rocosos.
Durante la formación de los planetas rocosos, cuando los ladrillos planetarios se fusionan bajo un calor extremo y un vulcanismo intenso, se liberan gases. Si el planeta es lo suficientemente grande,...
Inspirada en el Acuerdo de París, el Acuerdo Cripto Crimático (Crypto Climate Acoord) es una iniciativa que reúne a la industria financiera y de las criptomonedas con el objetivo de avanzar en un futuro sostenible para las finanzas globales con el apoyo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Aunque cuenta con el respaldo de la...
Un equipo internacional ha confirmado la tendencia de las especies de vertebrados insulares al gigantismo o enanismo en comparación con sus parientes continentales. El estudio, liderado por una científica de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC), confirma la validez de la regla de la isla o regla de Foster especialmente en islas remotas...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, trasladó el pasado miércoles a las Comunidades Autónomas el reparto territorial y la asignación definitiva de los 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para inversiones en materia de saneamiento y depuración de aguas, gestión de residuos y conservación de la...
Uno de los efectos más notables del calentamiento global que estamos experimentando es la pérdida de hielo marino que acontece en el hemisferio norte, concretamente en el Ártico.
Las observaciones por satélite indican que la extensión de hielo marino en septiembre (cuando se alcanza el mínimo anual) ha decrecido aproximadamente un 13% por década en los últimos 40 años, si bien es...
Mucho se habla últimamente de la importancia de priorizar el uso de energías renovables, que son aquellas cuya extracción se realiza gracias a los recursos naturales.
En este sentido, la buena noticia es que España tiene más recursos naturales que ningún otro país de nuestro entorno. Sin embargo, siempre ha estado presente cómo afecta la extracción de energías renovables a otras actividades...
La sindemia de la COVID-19 ha hecho patente el éxito del trabajo conjunto y la colaboración internacional entre científicos con diferentes competencias y conocimientos. Ahora, más que nunca, la suma de inteligencias múltiples es imprescindible para hacer frente a otra de las grandes, si no la más importante, de las amenazas que se ciernen sobre la humanidad: la pandemia ambiental. El...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...