El Parque Nacional del Teide figura en sexta posición en la lista elaborada por la compañía anglosajona de energía Save On Energy que aspira a ordenar los 250 lugares de este tipo más populares en Europa, a partir de las opiniones vertidas por sus visitantes en diversos lugares de Internet.
Parques Nacional del Teide
La clasificación final parte del análisis de...
Según las previsiones de los científicos es probable que los huracanes y otros fenómenos catastróficos aumenten en intensidad y sean más destructivos en el futuro debido al calentamiento global del planeta.
En agosto de 2005, los diques de Nueva Orleans, construidos precisamente para proteger a la ciudad, se rompieron debido a la crecida del agua provocada por el huracán Katrina...
La CNMC ha publicado los informes correspondientes a la 14ª liquidación provisional de 2020 (1 de enero al 31 de diciembre de 2020) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. En el caso del sector eléctrico, el déficit provisional ha sido de 37,8 millones de euros en 2020, una gran reducción frente a los 1.202...
Cada año, numerosas especies de aves viajan miles de kilómetros. Los científicos estudian sus rutas migratorias y cómo la actividad humana podría amenazarlas. Mientras el sol se pone en el estuario de Thames, en Nueva Zelanda, decenas de agujas colipintas se acomodan perezosamente por el litoral de la bahía, con las plumas encrespadas por el viento.
La marea está subiendo...
Hace unos pocos días les contaba en este diario que el precio de la electricidad se había disparado por encima de los 81 €/MWh. Veníamos de un abril con precios récord disparados por el alto precio del CO2, que ya ha superado la barrera de los 50 euros por tonelada, y también los precios del gas, bastante caros para estas...
El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha revelado un dictamen sobre la estrategia de la UE para la integración del sistema energético. Fue la Comisión Europea quien la dio a conocer en julio de 2020. Según el comité, actualmente, el sistema energético es técnica y económicamente ineficiente. En consecuencia, consideran prioritario fijar, en primer lugar, un objetivo de eficiencia energética a nivel local y...
Una nueva e impresionante investigación acaba de revelar grandes sorpresas sobre la composición y el tamaño del núcleo de Saturno. De hecho, abarca más de la mitad del planeta y solo una parte de él es sólida.
El hallazgo, llevado a cabo por el astrónomo Christopher Mankovich y el astrofísico Jim Fuller, ambos de instituto Caltech, ha sido posible gracias al...
Las situaciones puntuales, y más si son excepcionales, pueden no dejar ver el contexto general. Desde AleaSoft, analizarán en su próximo webinar la naturaleza excepcional de la situación de precios altos actual en los mercados de energía, tanto de electricidad, como de gas y de CO2, y lo enmarcarán dentro del comportamiento general de los precios en los mercados de...
Un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) apunta a la posibilidad de que los glaciares pirenaicos retrocedan a lo largo de las próximas décadas hasta su desaparición total debido al actual contexto de aumento de las temperaturas a escala global.
En su estudio, el IPE, organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se centra en el glaciar...
El cambio climático es el punto de partida de las actuaciones del Gobierno en materia de medio ambiente y para hacerle frente se elaboran medidas destinadas a proteger el patrimonio natural y la biodiversidad, controlar las inundaciones, cuidar la costa o gestionar mejor los residuos.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lo ha puesto de manifiesto en la Comisión...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...