La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó el pasado viernes la tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves III), que estará dotado con un presupuesto de 400 millones de euros ampliables hasta 800 millones.
La tercera edición del Plan Moves, con continuidad hasta finales de 2023...
Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva especie de avispa cuco gracias al estudio de sus ‘habilidades lingüísticas".
Las avispas cuco (también llamadas esmeralda) son unos insectos parásitos pertenecientes a la familia Chrisalidae dotados de una belleza extraordinaria. Su color verde metálico o azul las convierten en un objetivo común para los amantes de la fotografía, y no es para menos,...
La planta de carbón de Moneypoint, en Co Clare, la única en funcionamiento en Irlanda, se convertirá en un centro de energía verde durante la próxima década. Según informa el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero, la intención es poner en marcha un parque eólico marino flotante de 1.400MW, un centro de construcción de turbinas y una instalación de producción de hidrógeno.
ESB energy, compañía...
Expertos del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP) de la Universidad de Barcelona han liderado un estudio basado en el análisis de los restos de 36 perros de la Edad del Bronce y de la Primera Edad del Hierro hallados en el yacimiento de Can Roqueta (Sabadell).
La investigación, publicada en Journal World Prehistory, concluye que la alimentación de...
El plástico afecta a la fauna de los océanos y, finalmente, llega al ser humano a través de la red trófica marina. Su mayor impacto se produce a través de enredos con artes de pesca, como las redes fantasma que constituyen una trampa mortal. También por desechos que se enredan en los miembros de los animales y, en muchos...
La rapidez asombrosa con la que los científicos están consiguiendo vacunas efectivas contra la COVID-19 es un hito histórico que está siendo señalado como prueba fehaciente de la efectividad de la ciencia y de la tecnología apoyada en ella. Es difícil encontrar un ejemplo más claro en el presente. No obstante, desde hace un tiempo hay voces que anuncian...
Es un hecho que hoy en día hay demasiados edificios y carreteras, para constatarlo, basta con abrir la ventana o dar un paseo mirando a nuestro alrededor. Sin embargo, lo que no podíamos llegar a imaginar era que llegaría un momento en el que estos superasen a elementos de la naturaleza tan básicos para nuestra vida como son los árboles.
Pues bien, ese...
Varias familias de insectos, entre las que se encuentran las hormigas, las termitas, las abejas o los escarabajos, cultivan hongos como su principal fuente de alimento. Las hormigas de la subtribu Attini llevan unos 50 millones de años especializadas en esta función. Conocidas por cortar hierbas y hojas, llevarlas a los nidos de sus colonias y cultivar hongos en ellas, se trata de...
Un equipo internacional, con participación de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alicante y el CSIC, ha comprobado que la proporción de tiempo con cobertura de cultivos, independientemente de su diversidad, tiene un efecto positivo sobre el rendimiento agronómico de los campos de cereales europeos, su biodiversidad edáfica y su capacidad para proporcionar servicios como la regulación del clima...
La energía eólica contribuyeron con el 15% de la generación total de electricidad en Europa en 2020, la mayor contribución del sector al mix energético de la región, según un nuevo análisis de EnAppSys. Los parques eólicos generaron un total de 429 teravatios-hora (TWh) de electricidad el año pasado, un 4% más que en 2019, sobre un total de 2.727TWh, dijo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...