El Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves de manera definitiva el acuerdo alcanzado con los Estados miembros por el que se dedicarán 5.400 millones de euros del presupuesto comunitario durante siete años a actividades medioambientales (se destinarán 3.500 millones) y de clima (recibirán 1.900 millones). El programa LIFE, puesto en marcha en 1992, aspira a que el 30% del presupuesto...
La extinción de ciertas especies conlleva la desaparición inherente de otras que dependen de ellas. Estas plantas, sin embargo, consiguieron sobrevivir a la extinción de sus polinizadores.
Bautizado en honor al físico Enrico Fermi, al norte del estado de Illinois, en la ciudad de Chicago, se encuentra el Fermilab, uno de los laboratorios de física de altas energías más prestigiosos del mundo....
El Proyecto Genoma de Vertebrados presentó la semana pasada en diversas revistas científicas varios trabajos que permitirán avanzar en la investigación evolutiva y biomédica y en la conservación de la biodiversidad a una escala sin precedentes. Entre ellos, la publicación de 16 genomas de referencia de alta calidad de vertebrados, permitirá establecer estándares para investigar en biología comparativa, conservación...
El coste medio de producir electricidad renovable ha bajado considerablemente gracias a las políticas de estímulo a las energías limpias. Por eso, si toda la energía que consumimos hoy procediera de fuentes renovables y estuviese lista la tecnología para almacenarla y distribuirla, pagaríamos menos por la electricidad.
La evolución en los precios de la electricidad
Los precios en el mercado mayorista,...
La pandemia no es para tanto comparado con lo que nos espera con el cambio climático. Esa es la advertencia que repiten cada vez más los expertos. Y América Latina, uno de los lugares más perjudicados por la COVID-19, es también uno de las más susceptibles a los golpes del clima. De ahí que lo verde aparezca en casi todas...
En el litoral de Galicia y algunas zonas del mar Cantábrico sobreviven algunos de los últimos bosques marinos de la Península Ibérica. Se encuentran formados por grandes algas laminariales conocidas como kelps o quelpos, que consisten en varias especies de algas pardas de gran tamaño, que pueden llegar a vivir más de 10 años y que forman espesas formaciones.
Los...
Las ciudades inteligentes son aquellas que integran a la sociedad con su Gobierno y que, a través de sistemas inteligentes, detectan necesidades y generan soluciones, a ser posible, en tiempo real. Las smart cities usan la tecnología para ser más sostenibles y mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Existen muchos factores que influyen para que una...
Los glaciares son indicadores muy sensibles de la crisis climática. Prueba de ello es que desde mediados del siglo XX estas masas de hielo están experimentando un deshielo considerable en todo el mundo, independientemente de la altitud o latitud en la que se encuentren. Pero, hasta ahora, esta pérdida de masa solo había sido medida de manera parcial, analizando solo una parte de...
El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes aumentar hasta los 79 millones de euros el presupuesto destinado a la convocatoria de 2021 para la concesión de las subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero.
Este nuevo acuerdo permitirá también futuras ampliaciones si la disponibilidad presupuestaria así lo permite. Uno de los...
España “tiene que ser una economía descarbonizada a más tardar en 2050”, advirtió el pasado miércoles la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, quien ha recordado que es “responsabilidad del Gobierno ofrecer la vía para lograrlo”.
Durante su intervención en un foro sobre los fondos europeos y su papel en la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...