El rover Curiosity, de la NASA, ha captado brillantes nubes en Marte. Aunque se trata de un fenómeno conocido que se produce en el invierno de Marte, este año se han formado antes y a más altitud de lo esperado, tal y como informa la agencia espacial estadounidense en un comunicado.
En realidad, los días nublados son raros debido a la atmósfera...
Un estudio arqueológico internacional, liderado por investigadores del grupo de investigación Culture and Socio-Ecological Dynamics (CaSEs) de la Universidad Pompeu Fabra, ha dado un paso adelante en el conocimiento y preservación de los sitios arqueológicos y en la mejora de su análisis y prospección, gracias la creación de la primera aplicación de pXRF (análisis portátil de fluorescencia de rayos...
Los comercios de distribución de equipos electrónicos y electrodomésticos se consolidan un año más como principal canal de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Así se desprende de las cifras aportadas por Fundación Ecotic, Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión de este tipo de residuos al final del ciclo de vida útil de los...
Ya lo veníamos avisando desde hace semanas. El precio de la electricidad está imparable. No para de subir y lo peor es que va a ir a más en las próximas semanas. O al menos es lo que dictan los mercados de futuros.
Este martes entran en vigor las nuevas tarifas de la luz. Y su estreno no podía ser...
«Las emisiones de CO2 del sector del transporte deben reducirse radicalmente hasta el año 2030, y el proceso de selección de neumáticos tiene una relevancia directa en este sentido», afirman desde Continental. Para hacer ese proceso más transparente, el fabricante de neumáticos está proporcionando información detallada en su página web y acaba de añadir una innovadora calculadora de CO2 y consumo...
Un estudio liderado por investigadoras del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), realizado en colaboración con investigadoras de la Universidad de La Laguna y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, ha realizado el primer inventario de los tsunamis que han afectado a las costas canarias desde época romana.
Los datos recopilados...
Un equipo internacional acaba de describir la nueva especie de un chacal, Eucyon khoikhoi, que vivió hace 5 millones de años. Procedente del yacimiento de Langebaanweg (Sudáfrica), esta nueva especie desvela que el origen de los chacales africanos se encuentra en este continente; que Eucyon khoikhoi pesaba en torno a los 9 Kg y que tenía una relación de parentesco directa...
Desde hace casi tres años, los astrónomos han venido detectando en el espacio profundo una serie de gigantescos objetos de radio, casi perfectamente circulares y cuya naturaleza es por completo desconocida. De hecho, nadie ha encontrado aún una explicación para estas misteriosas entidades, aunque ha habido ya varios intentos y se han sugerido toda una gama de posibilidades.
Ahora, el mismo equipo de investigadores...
El proyecto Libera, de SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, ha desarrollado la aplicación ‘Basuraleza’ junto con Paisaje Limpio y Vertidos Cero. Esta herramienta pretende ayudar en las batidas de recogida de residuos en la naturaleza mediante información sobre la clasificación de basura, la recolección de datos y un sistema de recompensas.
La basura vertida en la naturaleza contamina los hábitats y...
Consideradas un paraíso de la biodiversidad, las islas Galápagos, en el océano Pacífico, albergan un gran número de especies endémicas que ahora podrían enfrentarse a una nueva amenaza: los plásticos. Un estudio manifiesta la presencia de estos contaminantes en el hábitat de animales como leones marinos, tortugas e iguanas, protagonistas del #Cienciaalobestia.
Situadas a casi mil kilómetros de la costa de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Tendencias de movilidad sostenible para 2025
La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales
La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera
Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...