Todos los países deben comprometerse a reducir sus emisiones de carbono para 2050 si el mundo quiere evitar un desastroso aumento de la temperatura de 2,4 grados centígrados a finales de este siglo, declaró el jueves el Secretario General de la ONU durante una reunión ministerial de alto nivel relacionada con el clima que se celebró en Petersberg, Alemania.
Emisiones...
El glaciar de Monte Perdido, se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa, ubicado en el Pirineo, a una altura de entre 2.700 y 3.250 metros, desde hace 2.000 años. Testigo de las variaciones ambientales, ha resistido a épocas cálidas y ha perdido en un siglo el hielo acumulado en los últimos seis. Sin embargo, tiene las décadas contadas,...
En la reunión que han mantenido los ministros de Turismo del G20, las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo han estado muy presentes. Aprovechar la recuperación, tras la parada que la pandemia ha forzado en este sector, puede tener beneficios muy importantes. Y tanto por lo que se refiere a recuperación económica, como a transformación sostenible y ecológica.
La reunión se ha...
Una Evaluación global del metano publicada por la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que las emisiones de metano causadas por el hombre podrían reducirse hasta 45% en la próxima década. Tales reducciones evitarían casi 0,3°C de calentamiento global para 2045, y contribuirían a cumplir con el objetivo del Acuerdo...
El equipo de investigación liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha llevado a cabo este proyecto con el objetivo de reducir el riesgo de siniestralidad, así como el tiempo de intervención de los equipos de emergencia e intervención. Funciona gracias a una red de sensores ambientales incorporados en balizas, que estarían repartidas previamente por el recinto para...
El entrelazamiento es, sin duda, una de las predicciones más extrañas y sorprendentes de la Mecánica Cuántica. Se trata de un fenómeno por el cual dos partículas distantes se 'entrelazan' de una forma que desafía tanto al sentido común como a las leyes de la física clásica.
No importa la distancia a la que esas dos partículas estén la una de...
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España alcanza una cuota de gasto verde del 31%, lo que le posiciona entre los mejores de la Unión Europea (UE), según un informe de expertos internacionales en emergencia climática, que alerta de la falta de ambición europea para descarbonizar la economía.
Finlandia, con un gasto cercano al 42%, lidera el ranking...
Con el objetivo de incentivar el ahorro energético, el consumo eficiente, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico, el 1 de junio entra en vigor el nuevo modelo de factura de la luz para aquellos consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
Según recogen Europa Press, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consideran...
La demanda de energía eléctrica nacional de este mes se estima en 19.973 GWh, un 17,1% superior a la registrada en abril de 2020, primer mes completo dentro del estado de alarma. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 16,3% mayor respecto a abril del año anterior.
Comparada con un periodo...
El Gobierno planea establecer en los próximos años una serie de medidas de fiscalidad medioambiental entre las que se encuentra eliminar la bonificación al diésel para igualar su imposición con la de la gasolina y revisar la fiscalidad del sector aéreo para actuar sobre sus emisiones, entre otras.
Diésel
Así se refleja en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido por el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...