Se calcula que los hogares de la Unión Europea tiramos el 30% de los alimentos: son 179 kg por persona al año. España es el séptimo país de la UE con mayor índice de desperdicio de alimentos. Concretamente, y según datos del ‘Informe sobre el desperdicio alimentario en España 2021’ en nuestro país en el año 2022 tiramos a...
Nuestra Tierra está envuelta en una capa de gases que llamamos atmósfera. Esta capa, lejos de ser homogénea, se divide en varias regiones con características propias, conocidas como capas atmosféricas o de la atmósfera. Cada una de estas capas juega un papel crucial en la regulación del clima, la protección de la vida y la dinámica de nuestro planeta.
...
Un lenguaje universal de señales. En una época en la que la comunicación instantánea a través de dispositivos electrónicos es la norma, resulta fascinante adentrarse en la historia del Código Morse. Este sistema de comunicación, desarrollado a mediados del siglo XIX por Samuel Morse, revolucionó la forma en la que las personas transmitían mensajes a distancia.
El Código Morse es...
Hasta el 25 de noviembre, la Tierra contará con dos lunas, tal y como señalan los hermanos Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, ambos astrónomos y miembros del grupo de investigación Aegora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Son ellos quienes, a partir de un estudio con simulaciones por ordenador, aseguran que el asteroide 2024 PT5 recientemente descubierto...
La gestión forestal sostenible está adquiriendo un papel protagonista en los esfuerzos europeos por alcanzar la neutralidad climática para 2050. Un informe reciente del Instituto Forestal Europeo (EFI), en colaboración con el CSIC, subraya la importancia de priorizar la resiliencia de los bosques frente a las prácticas de explotación que buscan ganancias de carbono a corto plazo. Este enfoque...
El ritmo de calentamiento de los océanos casi se ha duplicado desde 2005 y un 22 % de la superficie oceánica mundial experimentó en 2023 al menos una ola de calor marina severa o extrema. Así lo confirma el último informe de Copernicus de la Unión Europea.
Este análisis revela un océano cambiante, con temperaturas récord, disminución del hielo marino...
El ruido generado por fábricas y obras de construcción no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores y residentes cercanos, sino que también tiene impactos negativos en la salud y el bienestar. Ante este desafío, la innovación tecnológica se presenta como una aliada fundamental para mitigar el ruido industrial y crear entornos más silenciosos y saludables.
Tradicionalmente, las...
La gestión del agua se ha convertido en uno de los mayores desafíos del siglo XXI. La creciente demanda, sumada a eventos climáticos extremos, ha puesto de manifiesto la necesidad de optimizar su uso. En este contexto, los sensores inteligentes y el análisis de datos emergen como herramientas clave para lograr un consumo de agua más eficiente y sostenible.
Estos...
En Ambientum.com, sabemos que uno de los mayores retos actuales para gobiernos, empresas y ciudadanos es la gestión eficiente de los recursos energéticos. Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, celebrado hoy día 21 de octubre, os invitamos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias personales tienen incidencia en la manera en la que contribuimos a la...
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente, la construcción de edificios está experimentando una transformación radical. Los edificios pasivos se posicionan como una de las soluciones más innovadoras y eficientes para reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental.
Se trata de una construcción diseñada para aprovechar al máximo las condiciones...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...