miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 44
Microfibras textiles
Cuando hablamos de  microplásticos, hacemos referencia a pequeños fragmentos sintéticos de menos de 5 mm de tamaño que se han convertido en uno de los mayores desafíos medioambientales del siglo XXI. Dentro de esta categoría, las microfibras textiles, son los fragmentos que se desprenden de nuestras prendas durante su proceso de fabricación, uso y lavado. Estos diminutos contaminantes, son el...
La COP16, la cumbre de la biodiversidad
La cuenta atrás para la COP16 se agota y la mayoría de los países aún no han presentado sus planes para frenar la pérdida de biodiversidad. A pesar del acuerdo histórico alcanzado en la COP15 para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030, menos del 15% de los países firmantes del Convenio sobre la Diversidad Biológica...
Plásticos y Economía Circular 2024
El próximo 7 de noviembre, Valencia será el epicentro de la sostenibilidad y la innovación en la industria de los plásticos, acogiendo la séptima edición de la jornada "Plásticos y Economía Circular: Más allá del reciclado". Este evento, organizado por AIMPLAS, ANAIP y Plastics Europe, ha consolidado su relevancia a nivel nacional, convirtiéndose en un punto de encuentro crucial...
Mejorar la salud mental de los trabajadores
La sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante. Las empresas, conscientes de su impacto en el planeta y en el bienestar de sus empleados, están adoptando políticas cada vez más ecológicas y que priorizan la salud mental de los trabajadores. Esta sinergia entre la protección del medio ambiente y el cuidado de las personas está...
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: RECICLOS, Innovación y Compromiso Social en el Reciclaje
El 18 de octubre de 2024, el mundo se une una vez más para celebrar el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Esta fecha es una oportunidad crucial para reflexionar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y para promover prácticas sostenibles que protejan nuestro planeta. En este contexto, una herramienta innovadora como RECICLOS se...
Ahorra en el uso de la calefacción este invierno
El invierno trae consigo la necesidad de mantener nuestros hogares a una temperatura agradable. Sin embargo, es fundamental hacer un eficiente uso de la calefacción para evitar facturas de energía excesivas.  Optimizar el uso de la calefacción es fundamental para reducir el consumo energético y las facturas de servicios. Algunas razones esenciales incluyen: Sostenibilidad: Disminuir el uso excesivo de energía...
Recreos sin residuos
Como parte de la creciente concienciación medioambiental por parte de los ciudadanos, papel esencial es que el que debe adoptarse de las aulas en cuanto a la formación sobre sostenibilidad y respeto por el entorno y por parte de los colegios en general referentes para el alumnado en comportamientos durante gran parte de su día a día. En este...
Sistemas de Gestión de Edificios (BMS)
La eficiencia energética se ha convertido en un imperativo global, y el sector de la construcción no es la excepción. En este contexto, los Sistemas de Gestión de Edificios (BMS) emergen como una solución innovadora para optimizar el consumo energético en edificios comerciales. Los BMS son sistemas inteligentes que monitorizan y controlan de forma centralizada diversos aspectos de un edificio,...
Microgeneración
La búsqueda de un futuro más sostenible ha llevado a muchas empresas a explorar alternativas energéticas más limpias y eficientes. Una de las opciones más prometedoras es la microgeneración de energía, un modelo que permite a las empresas convertirse en sus propios productores de energía renovable.  Consiste en la producción de energía eléctrica a pequeña escala, cerca del punto de...
El águila imperial ibérica se recupera
La población del águila imperial ibérica, ave endémica de la península ibérica, ha incrementado este 2024 en algo más del 10 % con respecto al año pasado los ejemplares nidificantes en Andalucía, con lo que esta especie en peligro de extinción ha superado su registro histórico en la región. Así lo revela el seguimiento realizado por la Consejería de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...