Los planes hidrológicos y la gestión del agua “deben poner los efectos del cambio climático en el centro” y enfocar las soluciones en la reducción de la demanda para afrontar consecuencias crecientes de la crisis climática como las sequías, afirma Vanessa Casado Pérez, del Foro de la Economía del Agua.
Planes hidrológicos y sequías
La profesora Casado Pérez hace hincapié en que la...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha solicitado que se aplique urgentemente en toda España la autorización para que las empresas productoras de residuos puedan gestionarlos de forma colectiva.
Residuos
La CNMC ha elaborado un informe donde recuerda que la normativa vigente y el proyecto de ley de residuos autorizan la creación de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del...
Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha liderado un estudio internacional que pone de manifiesto la necesidad de aumentar el control en las industrias de extracción de gas y petróleo en EE UU para reducir su impacto medioambiental en el planeta. Esta industria, tanto en este país como en otros, es responsable de un gran porcentaje de las emisiones de metano de...
La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta. Desde finales del siglo XIX, la temperatura media ha aumentado 1,2 grados centígrados.
Esto es fruto del impacto de las actividades humanas, especialmente de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología ya ha dado aviso. Si se mantiene el ritmo de aumento de emisiones que...
Un nuevo estudio de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) muestra claras diferencias entre países de la Unión Europea en cuanto al despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos. En concreto, los Países Bajos, Francia y Alemania concentran el 70%.
Según el nuevo análisis de datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, el 70% de...
La era de la detección de planetas fuera del Sistema Solar, que comenzó hace menos de tres décadas, se ha saldado hasta la fecha con más de cuatro mil planetas detectados. Su asombrosa variedad ha mostrado que la estructura del Sistema Solar, con planetas rocosos en las regiones internas y gaseosos y helados en las externas, no es tan...
Ana y Mateos y Jesús Rodríguez, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), forman parte de un equipo científico que acaba de publicar en la revista 'PLOS One' un modelo computacional que demuestra que los homínidos pudieron cruzar el mar a través de algunos estrechos hace más de un millón de años.
Homínidos
Los homínidos salieron de...
La resiliencia es la capacidad de hacer frente a sacudidas y presiones a largo plazo, incluidas las desconocidas y poco imaginables, como el estallido de la crisis de COVID-19.
Investigadores vinculados al proyecto europeo SURE-Farm (Towards Sustainable and Resillient European Farming Systems), en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través del Centro de Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y...
La decisión del Gobierno de reducir el IVA no ha sido suficiente para evitar que junio cierre con el precio de la luz más alto de la historia. Lo confirman datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) que señalan en que el mes en que ha entrado en vigor la nueva tarifa de la luz,...
Las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos matriculados en la Unión Europea (UE), Islandia, Noruega y el Reino Unido registraron un descenso del 12% en 2020, lo que supone la mayor caída anual desde 2010, cuando comenzaron a aplicarse las normas en emisiones.
Los datos provisionales publicados hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente exponen que las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...