Japón ha revisado sus objetivos en relación a la generación de renovables. Lo ha hecho al alza porque ahora calcula que, para 2030, podría alcanzar los 108 gigavatios (GW) de capacidad solar. Esto es 1,7 veces más que el objetivo anterior del país.
Compromiso que han alcanzado los ministerios de medio ambiente y comercio de Japón
El compromiso que han alcanzado...
Se ha descubierto una estrella enana blanca que tiene un tamaño ligeramente mayor al de la Luna. Se encuentra a tan solo 134 años luz de distancia y podría ser el resultado de la fusión de dos enanas blancas más pequeñas.
Un millón de toneladas por cuchara
Una enana blanca es el cadáver estelar que queda al morir una estrella de...
La ciencia lleva tiempo advirtiendo de que debemos limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados. Más allá de eso, nos arriesgamos a una calamidad. Limitar el aumento de la temperatura global es una cuestión de supervivencia para los países vulnerables al clima, ha asegurado el titular de la ONU.
Al mundo se le está acabando el tiempo para...
Los aerogeneradores empiezan a ser un elemento habitual en el paisaje marítimo de Reino Unido. Tanto es así que gobierno y grupos industriales empiezan a buscar soluciones que les permitan generar energía eólica y almacenar carbono al mismo tiempo.
Reino Unido
Según publica Windpowermonthly, el propietario de fondos marinos Crown Estate, lidera un proyecto para identificar los desafíos y oportunidades asociados con el...
Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) ha analizado por primera vez cómo podrían ser en el futuro los periodos secos y cálidos en el área de los Pirineos según diferentes escenarios de emisión de gases de efecto invernadero.
Los resultados, publicados en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences, muestran que, en un escenario intermedio, donde se consiguieran...
Japón apunta a tener 108 GW de capacidad solar para 2030, 1,7 veces más que el objetivo anterior del país. El nuevo objetivo fue presentado por los ministerios de medio ambiente y comercio de Japón y se produce tras el anuncio del objetivo de reducir sus emisiones en un 46% para 2030 en comparación con los niveles de 2013. Un tercio...
Las temperaturas anormales causadas por el cambio climático son responsables de millones de muertes en todo el mundo, según ha podido comprobar una nueva investigación científica. En Europa, por ejemplo, se estima que afectan al 7% del total de muertes.
Entre las muchas amenazas climáticas que la comunidad científica atribuye al calentamiento global, el aumento de las olas de calor es la...
La Fundación Biodiversidad y la Subdirección General para la Protección del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han iniciado una serie de acciones para proteger y gestionar los fondos marinos de la Red Natura 2000 frente a los efectos provocados por la basura marina.
Estas actuaciones, denominadas INTEMARES-Caladeros Limpios e INTEMARES-Artes Perdidos, se desarrollarán durante los próximos...
Al menos 800 millones de personas sufren hambre en el mundo. Por ello `Despertar antes de que sea demasiado tarde´ es un llamamiento pero, también, el título de un informe de la ONU en el que apunta hacia una de las claves para revertir esta situación: la agricultura ecológica a pequeña escala.
"Los países desarrollados y los que están en...
¿Qué hay bajo el suelo que pisamos cuando paseamos por los parques y jardines de nuestras ciudades? Un estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO) describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...