Hace una semana se alcanzaban temperaturas cercanas a los 48℃ en Vancouver (Canadá), 42℃ en Seattle, 44℃ en Portland (EE. UU.) y temperaturas similares en toda esa región de paisajes verdes y húmedos. Estas temperaturas son típicas de los desiertos cercanos a las líneas de los trópicos, Arabia, Irán y el valle de la Muerte, en California, donde en 2020 se alcanzaron...
La cantidad de materiales plásticos vertidos por los ríos a los océanos en todo el mundo está sobreestimada en dos o tres órdenes de magnitud y ello explicaría por qué un gran volumen de microplásticos parece desaparecer en un misterioso sumidero oceánico.
Los cálculos erróneos sobre el flujo y el volumen de plásticos que acaban en los océanos son el...
La demanda global de gas se recuperará con creces este año del choque de la pandemia de 2020 y superará por primera vez los 4.000 millones de metros cúbicos, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que prevé que la subida continúe al menos hasta 2024, aunque a un ritmo inferior al precrisis.
En su informe de análisis y de...
Las noches tropicales, aquellas en las que resulta difícil hallar el consuelo del descanso porque los termómetros no bajan de 20º, eran en España un fenómeno esporádico y circunscrito a la costa. Sin embargo, en las últimas décadas han ido avanzando como una mancha de aceite y hoy en día son más frecuentes y más extensas. Además comienzan antes, en...
Junto con ANSE consideramos imprescindible una revisión de los planes de gestión de la anguila europea, de forma que impulsen una gestión más coherente entre cuencas y territorios.
Reaccionamos al estudio de FishSec
El estudio analiza el grado de cumplimiento de la veda de tres meses para proteger la migración de la anguila europea.
Consideramos necesario una revisión y mejora de los Planes...
Un nuevo estudio financiado por la NASA para estudiar el entorno de los agujeros negros supermasivos (los que hay en el centro de la mayoría de las galaxias) ha revelado la existencia de enormes estructuras similares a tsunamis, auténticas murallas de gas formadas por la materia que pudo salvarse de la enorme atracción gravitatoria de los agujeros negros. Según los científicos,...
El calor más insoportable jamás visto. Son las temperaturas que están soportando desde el pasado fin de semana los ciudadanos del oeste del Canadá y del noroeste de Estados Unidos, especialmente en Washington y Oregón.
La ola de calor está resultando especialmente letal en la provincia canadiense de Columbia Británica, donde ha habido un exceso de cientos de muertes respecto a la media...
España tiene un “desarrollo positivo” en la eliminación de plásticos de un solo uso, según un informe publicado el pasado jueves por la alianza Rethink Plastic (Repensar el plástico) y el movimiento Break Free From Plastic (Libérese del plástico), en el que se analizan las medidas puestas en marcha por cada país.
El informe evalúa qué países han aplicado, y en...
El área del Polo Norte que se creía más resistente al cambio climático mostró durante el verano de 2020 inesperadas balsas de agua de gran tamaño y la menor concentración de hielo de la historia.
El cambio climático está afectando a todas las especies y ecosistemas del planeta, aunque no siempre en la misma proporción. En el Ártico, los investigadores habían...
El sector del autoconsumo es un catalizador del proceso de transición energética. Actualmente, vive en nuestro país una etapa de crecimiento y consolidación gracias a medidas públicas -como la reciente aprobación de un paquete de ayudas por valor de 1.300 millones de euros destinadas a impulsar el autoconsumo solar y el almacenamiento eléctrico– y al desarrollo del sector privado, un sector...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...