martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 411
Un nuevo estudio internacional revela que los peligros de una súper erupción habían sido subestimados hasta ahora. Un equipo de internacional de investigadores de las universidades de Oregon, (Estados Unidos), Curtin, (Australia) y Heidelberg (Alemania), con la colaboración de la Agencia Geológica de Indonesia, acaba de descubrir que los llamados 'supervolcanes' siguen siendo activos y peligrosos incluso miles de...
A partir del año 2000, en algunos ámbitos científicos y ecologistas se empieza a usar el término de Antropoceno para denominar la era geológica que vivimos en la Tierra. El nombre venía dado por reconocer lo determinante del impacto de las actividades humanas sobre los ecosistemas terrestres de la Tierra en los últimos dos siglos. Impacto que, estamos comprobando,...
Cada año se generan más de 2 000 millones de toneladas de basura en el mundo. De ellas, aproximadamente el 50% son restos orgánicos procedentes del desperdicio de alimentos. El destino final de gran parte de esta basura son los vertederos a cielo abierto. Este dato dibuja un escenario claramente dramático desde un punto de vista social y de sostenibilidad ambiental. Sin...
Conocida como "The Wheatbelt", la región del Cinturón del Trigo, en el estado de Australia Occidental, es un desierto para la biodiversidad. La tala extrema de bosques y tierras cubiertas de vegetación para su uso agrícola se ha traducido en la desaparición de más del 93% de la vegetación nativa que podíamos encontrar una región que se extiende por más de 14 millones...
En la búsqueda de planetas fuera del sistema solar, los astrónomos se han llevado no pocas sorpresas: mundos que menguan a toda velocidad, giran al revés o parecen hechos de diamante. El lejano Kelt-9 b, un gran exoplaneta gaseoso situado a 650 años luz de la Tierra, tiene su propia excentricidad. Descubierto en 2016, es el más caliente conocido hasta ahora. Supera los...
Un reciente estudio analiza datos recogidos en 44 de los lugares más oscuros del planeta, incluidos los Observatorios de Canarias, para desarrollar el primer método de referencia completo para medir el brillo del cielo nocturno natural con fotómetros de bajo coste. De los 44 fotómetros que componen la muestra, el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma)...
Marte no ha sido siempre el planeta frío, rojizo y árido que conocemos hoy. En el pasado fue mucho más templado y húmedo, según atestiguan los lechos de ríos secos y sus costas relictas. Hubo una época en que grandes volúmenes de agua líquida fluían por su superficie, aunque actualmente quede muy poca, en su mayor parte congelada en los casquetes...
Una investigación refleja cómo capturan los bosques azules los microplásticos y alerta de su afección a estos ecosistemas marinos. Los manglares y las praderas marinas crecen en muchos lugares costeros del mundo, formando «bosques azules» que constituyen un entorno importante para un gran número de especies animales. En ellos, los peces juveniles pueden esconderse hasta que son lo suficientemente grandes como para...
La gran innovación del siglo XXI ha sido el advenimiento del big data y el aprendizaje automático profundo. Un ejemplo es la inteligencia artificial (IA). ¿Alguien podría haber imaginado en 1990 que una computadora derrotaría a cualquier humano en ajedrez o Go? El libro The Emperor’s New Mind, publicado ese mismo año por el matemático y ganador del premio Nobel Roger Penrose, argumentaba enérgicamente...
La pérdida de masa de los glaciares contribuirá a finales de este siglo a una subida del nivel del mar cifrado entre 20 y 40 centímetros, aproximadamente. Así lo explica Francisco Navarro, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en un estudio publicado en ‘Mètode Science Studies Journal’. Aumento del nivel del mar El nivel del mar ha aumentado a un ritmo acelerado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Observación estelar en España

Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares

España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...