miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 404
La Comisión Europea quiere prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos; así afectarán a los consumidores los planes europeos. La Comisión Europea propuso la semana pasada un endurecimiento de los objetivos climáticos con la lupa puesta en el transporte. La medida más ambiciosa es la prohibición de la venta de coches y furgonetas que emitan dióxido de carbono (CO2)...
En un artículo publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), se pone de manifiesto que África necesita desesperadamente electricidad para su desarrollo socioeconómico. En los últimos 25 años, la demanda ha crecido a una media anual del 3,3%. Para 2040, se espera que la demanda total se triplique a aproximadamente 1600 TWh. Esta demanda puede satisfacerse con los abundantes recursos renovables...
El Ártico se calienta a un ritmo más rápido que el resto del planeta y los daños indirectos que este aumento de las temperaturas genera sobre la vida silvestre están bien documentados. Sin embargo, pocos estudios han analizado qué efectos directos genera este calor sobre la fauna salvaje. Arao de pico ancho del Ártico Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Experimental Biology y dirigido...
Al arrancar el carbono atrapado en el suelo, los jabalíes liberan alrededor de 4,9 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) al año en todo el mundo, el equivalente a 1,1 millones de coches. Jabalíes Un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, y la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, ha utilizado modelos...
El uso exclusivo de vehículos eléctricos, previo abandono de los híbridos y con motor de combustión, es un requisito indispensable para cumplir con el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) previsto en el Acuerdo de París, según un estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés). La investigación, que desarrolla...
Un trabajo internacional publicado en Nature Food en del que ha sido co-coordinador el investigador del CEIGRAM-UPM, Luis Lassaletta, ofrece por primera vez una comparación completa de las actuaciones y esfuerzos internacionales más avanzados encaminados a medir cómo se maneja el nitrógeno en la agricultura. En él, Xin Zhang, investigadora del Centro de Estudios Medioambientales de la Universidad de Maryland y autora principal del trabajo,...
A lo largo de la historia, el ser humano se ha asentado cerca de los ríos, los lagos y las costas. Los ríos y los arroyos traían agua limpia y se llevaban los residuos. A medida que crecían los asentamientos humanos, aumentaba el uso del agua limpia y el vertido de agua contaminada. A partir del siglo XVIII, las...
Un equipo de paleontólogos ha descrito fósiles de lince ibérico de unos 40.000 años de antigüedad en el yacimiento de Ingarano, en Italia. Los restos, extremadamente bien conservados, representan el registro más al sur de Italia y más al este de Europa de la especie, que por causas desconocidas se extinguió en ese momento en la zona, donde era...
Los CDs y DVDs eran un formato desconocido hace 20 años, poco después inundaban nuestras casas. Fundamentales para ver películas, escuchar música o almacenar fotos, servían para casi todo. Poco a poco, las nuevas tecnologías de almacenamiento los han hecho casi desaparecer de nuestra vida cotidiana. Ahora todos nos hacemos la misma pregunta, ¿Cómo reciclamos esos millones de CDs y DVDs...
Durante mucho tiempo se defendió que la capacidad que tienen los camaleones de exhibir cambios de color de forma rápida y compleja se debía exclusivamente a una batería de pigmentos que contienen en unas células especializadas denominadas cromatóforos. Sin embargo, desde hace algún tiempo, se ha podido comprobar que el proceso es mucho más complejo y que en él juegan,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reducir la huella de carbono

Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025

La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...