El rover Perseverance de la NASA, en Marte desde el pasado febrero con el objetivo de buscar rastros de vida microbiana antigua, está a punto de realizar uno de sus mayores hitos. En las próximas dos semanas, el vehículo explorador recolectará sus primeras rocas marcianas, una muestra que futuras misiones traerán a la Tierra en la década de 2030.
Perseverance
El 'geólogo de seis ruedas' busca un...
Las inaccesibles montañas de Nueva Guinea son el hogar de la nueva especie de ave que acaba de descubrir un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Picabayas Satinado, Melanocharis citreola, es el nombre de la nueva especie cuya descripción se ha publicado en la revista científica Ibis. Se diferencia de los demás miembros del género...
Evitar futuras pandemias pasa por preservar el medio ambiente, advierten expertos, que señalan que la crisis pandémica actual tiene sus orígenes en procesos naturales que se desencadenan, en la mayoría de las ocasiones, por “alteraciones graves” del medio.
Efectos del cambio global
Estas son algunas de las conclusiones de dos nuevos informes del Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de...
Un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ha demostrado a través del análisis de las heces de tres especies de pingüinos antárticos en diferentes lugares y años, la amplia presencia de microplásticos como poliéster y el polietileno, entre otras partículas de origen antrópico.
El estudio, publicado en la revista Science of...
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.282 toneladas de envases de plástico en 2020, lo que sitúa a España como uno de los países europeos más avanzados en el reciclaje de este tipo de residuos, con un índice del 51,5%, según el estudio anual que ha presentado este miércoles la empresa Cicloplast.
Reciclaje de plástico en España
De acuerdo con el...
Desde los pasillos políticos hasta las plataformas académicas, todo el mundo ha estado hablando de crisis mundiales: una crisis sanitaria, una crisis económica y financiera, una crisis climática y una crisis de la naturaleza. En última instancia, todas ellas son síntomas del mismo problema: la insostenibilidad de nuestro modo de producción y consumo. La pandemia de la COVID-19 no...
El río Tinto (provincia de Huelva) tiene un intenso color rojo como indica su nombre. Es un caso único a nivel mundial, pero su particularidad no viene dada por su color (existen muchos otros ríos rojos en el mundo) sino por su extensión. El Tinto mantiene estas condiciones durante casi 100 km, desde la cabecera en la sierra hasta su desembocadura en...
La CNMC ha hecho pública la quinta liquidación de 2021, correspondiente al mes de mayo, del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. La liquidación provisional acumulada y a cuenta para esta quinta liquidación de 2021 de las renovables asciende a 2.581,7 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).
Sector eléctrico
El déficit provisional registrado en...
Desde que el astrónomo francés Pierre Méchain descubrió hace casi dos siglos y medio la galaxia del Sombrero, caracterizada por la particular forma que le da nombre, este enorme conjunto de estrellas, polvo interestelar, gases y partículas ha fascinado a los investigadores, afanados en tratar de explicar su extraña morfología. Ahora, un trabajo encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía...
Cuando hablamos de cambio climático los océanos son igual de importantes que la atmósfera. Estos cubren el 70% de la superficie terrestre y los recursos que ofrecen son fundamentales para nuestro bienestar y el de muchas otras especies.
“Los océanos están absorbiendo todo, juegan un papel clave. El tiempo de respuesta es de años o décadas. Así, lo que estamos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...