A pesar de la creciente atención de la sociedad, de los legisladores y de las empresas, el cambio hacia modelos empresariales circulares parece avanzar lentamente. Así lo refleja una encuesta del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y DNV.
«Hasta ahora, las crecientes presiones de las partes interesadas y de los reguladores, como el Plan de Acción de Economía Circular de la...
La mortalidad masiva de fauna marina este verano en el Mar Menor muestra que ese ecosistema ha perdido su capacidad de autorregulación, según el Instituto Oceanográfico de España (IEO-CSIC), aunque considera factible su recuperación si se ataja el problema de los vertidos.
Aunque las observaciones efectuadas a principios de septiembre sugieren una mejora en la oxigenación de la laguna, “puede...
Los proyectos científicos que se están llevando a cabo para combatir el calentamiento global no son pocos. Ahora que los estudios demuestran que el cambio climático es irreversible, las soluciones de urgencia para enfriar el planeta son cada vez más necesarias. Frente a esta situación, un grupo de científicos estadounidenses han desarrollado el Proyecto Marine Cloud Brightening (MCB) con el que pretenden blanquear las...
España destina elevadas cantidades de dinero cada año para luchar contra los incendios forestales, pero debería reorientar esa inversión y dedicar más recursos a una mejor gestión para prevenir y reducir el coste de apagar los fuegos, han insistido a Efe varios especialistas.
Inversión en extinción de incendios
Según datos facilitados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, sólo...
Si hay algo que nos caracteriza a las personas, más allá de la inteligencia, es nuestra capacidad para emocionarnos y expresar dichos sentimientos. A modo de ejemplo, lloramos de tristeza pero también de alegría. Cuando las emociones se desbordan, los sentimientos afloran y el enfado, la alegría, la sorpresa, la ira, la felicidad… surgen y se manifiestan.
Las personas somos...
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista marcó el pasado lunes un nuevo récord al alcanzar los 154,16 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia y un 6,9% superior al registrado el domingo de la semana pasada (144,18 euros).
Precio de la electricidad
De esta forma bate el máximo alcanzado este viernes, cuando el...
MITECO ha elaborado unas Directrices para el diseño e implantación en municipios de Zonas de Bajas Emisiones. La Ley de Cambio Climático recoge la creación de estas zonas en: municipios de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados. Todos ellos deberán contar con estas áreas antes de 2023.
Según MITECO,...
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha.
La creación, bautizada como Uchuu (que significa universo en japonés) ha sido posible gracias a ATERUI II (Japón), el superordenador más potente del mundo, construido por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ, por sus siglas en inglés) para facilitar la comprensión...
En una de las zonas oceánicas más remotas del mundo, el Mar de Weddell, varias especies de focas crían y se alimentan: entre ellas las focas cangrejeras (Lobodon carcinophagus) y las de Weddell (Leptonychotes weddellii). Durante varios años, gracias a la ayuda de miles de ciudadanos un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, rastreó las imágenes de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública la modificación del Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos –actualmente también en participación pública- y con los futuros planes especiales de sequía, cuya aprobación está prevista para 2022 y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...