Entre el mes de octubre del año 2019 y el mes de febrero del año 2020, el fuego ardió en Australia como nunca antes se había visto. Más de 18 millones de hectáreas, dos veces la superficie de Portugal, fueron devastadas en los bosques del sureste del país en una temporada de incendios sin precedentes con fuertes impactos ecológicos,...
Dentro del objetivo de reducción de emisiones y mejora de la sostenibilidad, uno de los retos de las ciudades para llegar a convertirse en Smart cities es alcanzar la movilidad sostenible. Para ello, cada vez se cuentan con más medios de transporte sostenibles. Además, la tecnología sigue evolucionando para que los puntos de recarga eléctrica de vehículos sean una realidad.
En la Semana Europea de la Movilidad reflexionamos...
Un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de científicos del CNRS, ha demostrado como los ciclones matan de hambre cada año a miles de aves marinas en el Atlántico Norte.
Cada invierno, miles de aves marinas inician su migración desde el Ártico para pasar el invierno en las condiciones más favorables que le brindan las tierras más cálidas...
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Nacional del Comahue, en Argentina, han analizado cómo influyen los cambios en el clima y el grado de dispersión de los árboles en la regeneración de paisajes agroforestales fragmentados, como son las dehesas y montados.
Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, indican que el mantenimiento...
La migración en el interior de los países provocada por los impactos del cambio climático aumentará en todas las regiones y países, según el Banco Mundial. Pero, si se toman medidas rápidas y concertadas para reducir las emisiones contaminantes globales, se podría reducir ese desplazamiento hasta en un 80%.
Unos 216 millones de personas podrían verse obligados a desplazarse dentro...
En casa, en el trabajo, por la calle. Cuando nuestro móvil busca las redes wifi disponibles aparece un listado casi interminable con las redes de los vecinos, la oficina, la empresa de al lado y los comercios cercanos.
Es posible que caiga ahora en la cuenta de las decenas de antenas, fuentes de radiación, que nos rodean e irradian cada...
Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-Universidad de Granada), ha analizado los cambios que se han producido en el hielo marino de la Antártida durante los últimos 11.400 años, una información de gran utilidad para predecir el impacto de los cambios futuros en el plancton.
Su trabajo, que publica hoy la...
Los confines del Sistema Solar son un lugar oscuro y misterioso. Allí, más allá de la órbita de Neptuno, todo un enjambre de objetos helados forma el llamado Cinturón de Kuiper, un anillo que rodea el Sol y que está hecho de los materiales originales a partir de los que se formó el sistema planetario en que vivimos.
Debido a su...
Ya hay lío a la vista y no han tardado en pronunciarse las grandes eléctricas para defender lo que es suyo. Foro Nuclear, la patronal eléctrica de la energía nuclear, ha lanzado un comunicado en el que amenaza al Gobierno con cerrar sus centrales ante los recortes previstos por el Gobierno en el beneficio de las compañías por los...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para cumplir el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno y mantener la factura final de la electricidad de los consumidores este 2021 en el mismo nivel que en 2018. La medida reducirá la factura mensual un 22% hasta final de año. Esta rebaja ascenderá hasta el 30% si sumamos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...