Las fanerógamas marinas son plantas superiores –con hojas, rizomas, raíces y flores que producen semillas– con ancestros terrestres que colonizaron los océanos hace 100 millones de años. Existen unas 60 especies distribuidas por las costas de alrededor del mundo excepto la Antártida. Su crecimiento clonal (por rizomas) les permite extenderse lateralmente formando praderas submarinas en aguas someras de hasta...
Como un presagio, hace ya cincuenta años (en 1971), el libro Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies del crítico inglés Reyner Banham analizaba de forma innovadora las relaciones que se establecían entre los habitantes y las ciudades como un lugar de complejas interconexiones.
Contra la ortodoxia establecida del Movimiento Moderno, en dicho libro, la ciudad se estudiaba de acuerdo a...
El encarecimiento de los derechos de emisión que pagan los grandes consumidores energéticos por emitir cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera es uno de los principales responsables directos de la escalada que registra el precio de la luz desde hace meses.
La subida de estos derechos, que en solo un año han duplicado su precio hasta...
Llevamos días viéndolo en la televisión. Un volcán en erupción en la isla canaria de La Palma ha frenado en seco la vida de todos sus habitantes. Una frenada que, paradójicamente, se convierte en una carrera de fondo para recoger los bienes más necesarios o sentimentales y abandonar el hogar. Un hogar que quedará sepultado para siempre por la lava.
Danas, sequías, inundaciones, incendios… y...
El mundo sabe de sobra que la energía es uno de los grandes motores del desarrollo, también sabe que la manera en que produce y usa la energía es la principal causa de la crisis climática que amenaza a la humanidad y al planeta. Sin embargo, hay todavía 760 millones de personas sin acceso a la electricidad y 2600 millones...
En parte por las presiones internacional, en parte por intereses nacionales, China ha anunciado que dejará de financiar la explotación de carbón fuera de su región. Expertos han calculado el impacto económico de esta decisión y asegura que supondrá una reducción de las inversiones de 50.000 millones de dólares.
El presidente chino Xi Jinping ha anunciado ante la Asamblea General de...
El futuro de la industria de los plásticos pasa por su adaptación a la economía circular. En este modelo productivo los recursos empleados se reducen al mínimo y en el caso de los plásticos es posible recuperar sus residuos y reutilizarlos como recursos gracias a su capacidad de ser reciclados.
En este contexto, el reciclado de los plásticos ha ido...
El turismo recreativo y basado en la naturaleza puede ser una herramienta útil para la ordenación del territorio, la conservación de la naturaleza, y el desarrollo socioeconómico local. Esta es una de las conclusiones de un trabajo realizado por investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que han estudiado y mapeado las interacciones entre...
Dos intrigantes señales detectadas por un nuevo y pequeño detector de ondas gravitacionales podrían llevar a los científicos a toda una serie de fenómenos exóticos, desde una nueva física hasta materia oscura interactuando con agujeros negros o, incluso, a las vibraciones causadas por el Big Bang al comienzo del Universo.
Sin embargo, y debido a la novedad del experimento, los investigadores prefieren...
A pesar de casi un siglo de investigación y encendidos debates sobre las pruebas más tempranas del asentamiento humano en las Américas, los detalles sobre la migración de las primeras comunidades humanas al Nuevo Mundo y su impacto en el paisaje del Pleistoceno siguen siendo poco conocidos. Ahora, sin embargo, el hallazgo de un conjunto de 60 huellas humanas en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...