domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 392
¿Cuántas veces te has dejado embriagar por el olor a libro nuevo? ¿Y cuándo abres un libro antiguo? Ese aroma tan característico que gusta a tantas personas y que solo con pensarlo nos llega a la memoria. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? ¿Emiten algún tipo de sustancia los libros? "Los olores juegan un papel importante en nuestra vida diaria:...
El lento crecimiento de la tecnología renovable en Rusia significará que el país tendrá que seguir dependiendo significativamente de las fuentes térmicas para la generación de energía, según GlobalData. La empresa de datos y análisis señala, además, que se espera que la energía térmica tenga la mayor participación en el mix de generación energética de Rusia para 2030, con una participación...
Una clasificación de los peligros y los desastres naturales distingue dos tipos: los intensivos y los extensivos, cuyos ejemplos prototípicos son los terremotos y las sequías respectivamente. Las sequías, a diferencia de los terremotos, presentan una frecuencia elevada (así es en el caso de España), una duración prolongada (de varios meses o incluso años), una extensión espacial considerable y una...
China está investigando la forma de cómo construir una nave espacial enorme con una longitud de hasta un kilómetro de largo. El proyecto es parte de una convocatoria más amplia de propuestas de investigación de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, una agencia de financiación administrada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país. Un esquema de la investigación publicado en...
El Gobierno de Portugal ha aprobado en consejo de ministros una norma que prohíbe la comercialización de plásticos de un solo uso, como bastoncillos para los oídos, cubiertos, platos, pajitas o recipientes de poliespán, a partir del próximo 1 de noviembre. Decreto-ley que prohíbe que estos plásticos de un solo uso se coloquen en el mercado El decreto-ley aprobado el pasado jueves...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) defendió la semana pasada en una Conferencia Ministerial la necesidad de crear un Comité Intergubernamental de Negociación sobre Desechos Marinos y Contaminación por Plásticos que trabaje en la elaboración de un acuerdo global para hacer frente a la contaminación marina por plásticos. La Conferencia Ministerial la organizan los gobiernos...
Calentamiento Global Vs Cambio Climático: Para entenderlos debemos de saber diferenciarlos Entendemos el Calentamiento Global como la absorción de la energía solar por parte de la Tierra. La Tierra al calentarse desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la consecuencia es el...
Independiente del sitio desde donde esté leyendo ahora este artículo, seguramente en los últimos días habrá experimentado algún episodio extraño en el clima, como una tormenta fuera de temporada, una ola de calor de varios días o una granizada en pleno verano. Estos eventos son los efectos más comunes del cambio climático y no ocurren solamente en ciudades o...
Las restricciones a la circulación y los cierres provocados por la COVID-19 provocaron un drástico pero efímero descenso de las principales emisiones contaminantes del aire en 2020, especialmente en las zonas urbanas, aunque esta disminución no fue homogénea en todas las regiones ni en todos los tipos de sustancias contaminantes, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El...
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz, la Universitè des Antilles y la oficina independiente de estudios e investigaciones KaruSphère SASU de Guadalupe, en el Caribe, han validado una técnica de caracterización del ozono en el ambiente más precisa que las normalmente utilizadas. Los expertos desarrollaron estudios preliminares en Sevilla durante el confinamiento de 2020. En ellos observaron...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
ONG y Sostenibilidad

El papel de las ONG en la promoción de prácticas sostenibles a nivel global

En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones...