La erupción de un volcán presenta varios peligros para el ecosistema y la vida que rodea la zona, siendo la caída de cenizas, los flujos piroclásticos, los deslizamientos de laderas y los tsunamis algunos de estos problemas, al igual que lo son las coladas de lava.
Lava, el material fluido y caliente que el volcán arroja al exterior de forma no explosiva
La lava...
A pesar de que empieza a haber una tendencia internacional a comprometerse en la reducción de los gases de efecto invernadero, esta está muy por debajo de lo necesario, hasta el punto de que el planeta sigue en camino de calentarse por encima de lo que estaba previsto ya en el Acuerdo de París de lucha contra el cambio...
La caza furtiva de elefantes en África no afecta únicamente a los individuos asesinados. Dos nuevos estudios revelan que el impacto de las capturas ilegales en las poblaciones de estos animales es mayor de lo que se pensaba en un principio.
Para entender el alcance que la persecución de estos grandes mamíferos, del orden de los proboscídeos, los esfuerzos de conservación se habían centrado hasta...
Imagine, por un momento, que sus pies están anclados al suelo. Si tiene sed, no puede ir a por un vaso de agua. Si tiene hambre, no puede ir a por comida. Si le da el sol, no puede moverse hacia la sombra. Parece complicado sobrevivir así, ¿verdad? Pues así viven las plantas y sus correspondientes bacterias. Fijadas al...
El nuevo RDL 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad ha traído la polémica al sector energético español. Uno de los grandes problemas que se han creado a través de este nuevo RDL es la medida con la...
Júpiter, más pesado aún que los otros siete planetas del Sistema Solar juntos, es un imán para cualquier cuerpo que ronde próximo. Su poderosa atracción gravitacional y el hecho de que orbite cerca del cinturón principal de asteroides provocan que sea golpeado frecuentemente por pequeños objetos, pero muchos de estos eventos pasan inadvertidos.
El pasado lunes, sin embargo, un astrónomo...
México, junto con Perú, constituye el alma máter de la cocina precolombina y un paraíso con decenas de productos alimenticios muy apreciados en el mundo occidental. Poco a poco, un hongo parásito, el huitlacoche, que cocinaron los aztecas hace al menos 6 500 años, ha dejado de ser considerado una plaga para convertirse en el ingrediente clave de algunos sofisticados...
A pesar de la fascinación que despiertan los dinosaurios, lo cierto es que aún desconocemos muchas cosas sobre ellos, y entre las que conocemos hay algunas que pueden resultar curiosas o que el gran público suele pasar por alto.
Dinosaurios, una historia muy larga
Entre la aparición de los primeros dinosaurios y su extinción pasó más tiempo -en concreto, casi el...
El pasado viernes, 17 de septiembre, finalizó el Smart Chemistry Smart Future, foro de encuentro de Industria Química en su tercera edición. En el bloque especialmente destinado a la innovación sobre Economía Circular se presentó un proyecto innovador llamado ChemCycling.
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Iván Albertos, Govermment Affairs de la división Química en la empresa BASF, que nos...
La pandemia del coronavirus no ha frenado el avance del cambio climático solo lo ha pospuesto, destaca un nuevo informe de varias agencias de las Naciones Unidas, que advierte sobre los niveles sin precedentes de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, una situación que aboca al planeta a un peligroso calentamiento durante los próximos años.
Cambio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...