Schindler España, multinacional especializada en transporte vertical y accesibilidad, ha conseguido que el 100% de la energía que consume para desarrollar su actividad proceda de fuentes renovables, que respetan el medio ambiente y evitan las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.
Certificación de Garantía de Origen Renovable a toda la energía contratada por Schindler España
Este logro en materia de...
El calor provocado por el cambio climático mata cada año en Madrid a una media de 177 personas, en Santiago de Chile, a 136 y en Ciudad de México, 115. No parecen cifras impresionantes, pero si se extrapolan a escala global serían más de 100.000 las personas que mueren anualmente por culpa de un calentamiento global generado por los...
A algo más de 25 metros de profundidad, en las islas Rykyu, al sur de Japón, se encuentra uno de los hallazgos más peculiares de la arqueología submarina en el Pacífico: se trata del monumento Yonaguni.
Japón
Tal y como recoge la BBC, fue descubierto en 1987 por Kihachiro Aratake, un submarinista que buscaba un lugar para bucear en la isla de Yonaguni: "Se me...
La actividad volcánica puede haberse producido en el lecho marino de la luna Europa de Júpiter en el pasado reciente, y aún puede estar sucediendo, revelan nuevas investigaciones y modelos por ordenador.
Europa, la luna de Júpiter, tiene una corteza helada que cubre un vasto océano global. La capa rocosa que se encuentra debajo puede estar lo suficientemente caliente como para derretirse, lo...
Su canto alegra nuestros paseos al aire libre y el ser humano ha tratado muchas veces de replicarlo a través de la música. El piar de los pájaros es uno de los más característicos sonidos de la naturaleza pero, ¿cómo lo hacen?
Un grupo de investigadores daneses ha llevado a cabo un estudio que revela el mecanismo por el cual los pájaros son...
Las ballenas azules, las jorobadas y las grises tienen dientes en el útero pero nacen sin ellos. Son reemplazados por las barbas, una serie de placas compuestas por estructuras delgadas, similares a pelos y uñas, que crecen desde el techo de la boca y que actúan como un tamiz para filtrar la alimentación de peces pequeños y krill parecidos...
Los investigadores Juan A. Fernández-Ontiveros, del Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF) en Roma y Teo Muñoz-Darias, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han presentado un estudio en el que caracterizan los diferentes estados de actividad de una amplia muestra de agujeros negros supermasivos en núcleos activos de galaxias.
Para ello han comparado su comportamiento con el de sus parientes...
Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva ha descubierto que la separación de la península arábiga y África y la consecuente aparición del Mar Rojo, hace más de 25 millones de años, fue determinante para la historia evolutiva de los reptiles de la zona.
Todo empezó en Pangea. Así lo postuló el meteorólogo alemán Alfred Wegener en su obra de 1915, "El...
Las fanerógamas marinas son plantas superiores –con hojas, rizomas, raíces y flores que producen semillas– con ancestros terrestres que colonizaron los océanos hace 100 millones de años. Existen unas 60 especies distribuidas por las costas de alrededor del mundo excepto la Antártida. Su crecimiento clonal (por rizomas) les permite extenderse lateralmente formando praderas submarinas en aguas someras de hasta...
Como un presagio, hace ya cincuenta años (en 1971), el libro Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies del crítico inglés Reyner Banham analizaba de forma innovadora las relaciones que se establecían entre los habitantes y las ciudades como un lugar de complejas interconexiones.
Contra la ortodoxia establecida del Movimiento Moderno, en dicho libro, la ciudad se estudiaba de acuerdo a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...