lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 376
El Acuerdo de París de 2015, al que se llegó en la vigésimo primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, compromete a los países firmantes a actuar para conseguir el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta en 1,5°C. Además, a través de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés)...
Los expertos reunidos por UNEF en el VII Foro Solar coinciden en señalar a la fotovoltaica como la solución más barata para rebajar la factura de la luz. El VIII Foro Solar, que ha organizado la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), ha sido el gran reencuentro físico del sector, con la asistencia de más de 725 personas y quince mesas de debate. La conclusión...
En la Patagonia chilena tiene su cuartel general la bióloga Vreni Häussermann, una alemana con nacionalidad chilena que en 1994 vino a investigar este paraíso austral junto con el ecólogo marino Günther Försterra –con quien más tarde se casaría– para ver con sus propios ojos uno de los parajes más salvajes de la Tierra: los fiordos chilenos. El impacto fue total,...
La creciente tendencia a la urbanización (el 70% de la población de la UE ya vive en las ciudades) está provocando una fuerte presión demográfica, zonas marginales, contaminación aérea y acústica, desequilibrio en el abastecimiento de alimentos y utilización de recursos naturales, el cambio climático, pérdida de salud y bienestar, aislamiento social y un largo etcétera. Hay un contraste evidente...
Nuestro planeta, junto al resto del Sistema Solar y algunas estrellas cercanas, parece estar 'atrapado' en el interior de un gigantesco 'túnel magnético'. Y los científicos no saben muy bien por qué. El túnel, descubierto por un equipo de astrónomos de la Universidad de Toronto bajo la dirección de Jennifer West, del Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de esa universidad, no...
Para prosperar, la mayoría de los grandes simios necesitan franjas de bosques frondosos en África (bonobos, chimpancés y gorilas) o el sudeste asiático (orangutanes), a excepción de algunos grupos de chimpancés que viven en las sabanas, zonas caracterizadas por un clima con altas temperaturas y con precipitaciones muy estacionales y escasas. Adriana Hernández, profesora Serra Hunter de la Facultad de...
El observatorio alemán Germanwatch mide las consecuencias directas del cambio climático a través del Índice de Riesgo Climático (IRC). Este concepto refleja la vulnerabilidad de los países ante las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos, principalmente fallecimientos y pérdidas materiales, traducidas a pérdidas económicas. La idea es que los países utilicen e interpreten el IRC como una advertencia basada en datos objetivos. Sin embargo,...
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron el pasado jueves esperar hasta diciembre para observar la evolución de los precios de la energía antes de tomar decisiones sobre los próximos pasos. Como resultado, España obtiene un calendario sobre el debate de las medidas que reclama, pero ningún compromiso de acción. Precios de los mercados energéticos Los líderes...
El empleo en energías renovables en todo el mundo alcanzó los 12 millones el año pasado, frente a los 11,5 millones de 2019, según la octava edición de Renewable Energy and Jobs: Annual Review 2021. El informe fue publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) en colaboración con la International Renewable Energy and Jobs: Annual Review 2021 y...
Los residuos plásticos suponen un grave problema ambiental, no solo por su efecto en el suelo, sino también por su capacidad de transportar contaminantes emergentes como fármacos y pesticidas. En los últimos años se han realizado muchos estudios dedicados a la presencia de microplásticos en diversos ecosistemas y organismos. Un ejemplo de esto lo constituye un trabajo realizado por un...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...