sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 365
Hace alrededor de 42.000 años, una inversión de los polos magnéticos de la Tierra causó importantes cambios ambientales, eventos de extinción de especies y alteraciones a largo plazo en el comportamiento humano. Esas son las principales conclusiones de un estudio publicado en 'Science' y llevado a cabo por un equipo internacional de más de 30 investigadores de instituciones y universidades de tres continentes bajo...
Un equipo de investigadores de las universidades de Arizona y Michigan ha conseguido detectar el terremoto más profundo de la historia, a 751 km por debajo de la superficie terrestre. Tal profundidad sitúa el seísmo en el manto inferior, una región en la que los sismólogos pensaban que los terremotos eran imposibles ya que, bajo la enorme presión ejercida por...
Tras la COP26 celebrada en Glasgow, sentido común: soluciones basadas en la naturaleza, economía local y gobernanza ciudadana. Con el tiempo, en la vida aprendes. Sobre todo a extraer lecciones de las experiencias pasadas para probar nuevos rumbos y mejorar. De la pandemia podemos sacar unas cuantas, empezando por nuestra enorme vulnerabilidad, como individuos y sociedad, con un mero virus poniendo en...
En un momento en que la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Escocia (COP26) está poniendo el foco en las políticas sobre el cambio climático y el impacto del calentamiento global, resulta especialmente útil entender lo que la ciencia ha demostrado hasta ahora. Soy científica atmosférica, y durante la mayor parte de mi carrera he investigado y realizado evaluaciones...
Científicos y el sector del arroz están listos para utilizar las nuevas herramientas de edición génica para desarrollar variedades de arroz más adaptadas al cambio climático, aunque temen que la legislación europea ponga freno a un arroz transgénico. Así lo han expresado más de un centenar de expertos internacionales en genética del arroz que se han reunido en Barcelona en el marco del 18º Simposio Internacional...
Una coalición de once Gobiernos nacionales y subnacionales acordaron el pasado jueves en la Cumbre del Clima de la ONU COP26 poner fin a la concesión de nuevas licencias para la exploración y explotación de gas y petróleo en los territorios bajo su jurisdicción. Gas y petróleo En una iniciativa impulsada por Dinamarca y Costa Rica, llamada 'Beyond Oil and Gas Alliance'...
John Kerry, representante americano en la Cumbre del Clima de Glasgow, ha lanzado una ambiciosa predicción; asegura que EEUU no tendrá carbón en 2030. Supone esto que la mayor economía del mundo dejará de producir carbón a finales de la década. Carbón “Para 2030 en Estados Unidos, no tendremos carbón”, ha dicho Kerry en una entrevista concedida a la agencia de noticias...
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el Pacto Europeo de los Alcaldes por el Clima y la Energía, la Comisión Europea, Joint Programming Initiative (JPI) Urban Europe y la iniciativa Mission Innovation (MI) han lanzado la misión Urban Transitions. Se trata de un esfuerzo conjunto para movilizar y apoyar a 50...
La transformación digital ha permitido un gran progreso en el mundo de las smart cities. Los responsables de la construcción de las nuevas ciudades inteligentes tienen a su disposición más información y oportunidades que nunca. Sin embargo, el avance tecnológico también ha traído consigo nuevos peligros que amenazan la viabilidad de los diferentes sistemas que componen este nuevo modelo de ciudad....
En la reunión sobre el clima (COP26) que se está celebrando en Glasgow se ha llegado a un acuerdo, promovido por la Unión Europea y Estados Unidos y suscrito por más de 100 países, para reducir un 30% las emisiones de metano en 2030. Este gas tiene una vida media corta en la atmósfera (10-12 años), pero ejerce un potente efecto...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...