domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 361
2060 es el año fijado por un grupo de científicos. Si antes no se toman “medidas ambiciosas” para frenar el calentamiento global, en línea con el Acuerdo de París, “ninguna intervención humana” podría detener el aumento del mar, de 17 a 21 centímetros en 2100 por el deshielo de la Antártida. El estudio que publica la revista Nature se basa...
Aunque las serpientes pululan por todo el mundo y estamos más o menos habituadas a ellas -dejando de lado las fobias personales-, lo cierto es que no siempre estuvieron reptando por el planeta a sus anchas. De hecho, los biólogos discrepan acerca de su origen, que es aún bastante incierto. Por un lado, se encuentra la teoría de que su...
La Amazonía brasileña perdió 13.235 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal entre agosto de 2020 y julio de 2021, la mayor área degradada para un período de doce meses en los últimos 15 años, informó el Gobierno. La tala en la parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo en el último año fue un 21,97% superior a la de...
El lince ibérico (Lynx pardinus) es un grandioso felino de orejas puntiagudas y pelaje moteado, endémico de España y Portugal. Pesa entre 10 y 14 kilos y se caracteriza por la enorme fuerza de sus cortas patas, lo que le permite saltar mucho más alto. Además, cuenta con poderosas mandíbulas y una vista y oído impecables con las que aprovecha al máximo la...
Los niños y los jóvenes son casi un 50% más propensos que los mayores a creer que con el paso de cada generación el mundo se convierte en un lugar mejor, según desvela una nueva encuesta internacional de UNICEF y la empresa de asesoría y análisis Gallup publicada con motivo del Día Mundial de la Infancia que se celebra el día...
Nuevos análisis de datos recopilados durante las últimas 4 décadas muestran que no solo ha disminuido el número de aves residentes en toda la selva amazónica, sino que su tamaño corporal y la longitud de sus alas también se ha visto afectado. “Incluso en medio de esta prístina selva, estamos sintiendo los efectos globales del Cambio Climático inducido por el...
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles tres propuestas para mejorar la calidad de los suelos, combatir la exportación de residuos a terceros países y detener la deforestación. Recién acabada la cumbre del clima de Glasgow, Bruselas adoptó tres nuevas iniciativas que considera “necesarias” para hacer realidad del Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta que quiere acelerar la transición ecológica...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo adjudicó este martes de forma definitiva una cantidad de 179 millones de euros en subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero correspondientes a 2020. En total, se aprobaron 210 solicitudes correspondientes a 170 empresas, algunas con varias instalaciones y se ha atendido el 93% de...
La Comisión Europea propuso este miércoles prohibir la exportación de los residuos generados en la Unión Europea, a no ser que los países terceros demuestren que son capaces de reciclarlos. En concreto, Bruselas planteó que se prohíba el transporte de los deshechos a los países que no forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), excepto si...
Ya finalizada la COP26, Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, los acuerdos alcanzados por los diferentes estados parecen llevar las políticas ambientales en el sentido de mitigar los efectos del calentamiento global. Medidas macro como la transición energética hacia fuentes renovables, la discontinuación del uso de combustibles fuertemente contaminantes y la ayuda a países en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...