jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 356
El estudio actual de la hidrología se enfrenta a numerosos retos, como son las inundaciones. Los efectos del calentamiento global se hacen patentes en forma de precipitaciones extremas que derivan en catástrofes para la sociedad. Tenemos ejemplos recientes de riadas con efectos devastadores este verano en Alemania, China, Japón y España. La creciente intervención humana sobre el territorio genera alteraciones muy significativas en las...
Las abejas son avispas que optaron por una dieta vegetariana. Sin embargo, no todas se alimentan del polen y néctar de las flores. Hay un tipo de abeja, llamado 'abeja buitre', que los entomólogos están estudiando por su particularidad: son carroñeras, igual que las hienas o los buitres. Esta especie, habitual de zonas de selva tropical como Costa Rica, no tiene aguijón y ha vuelto por...
El cambio climático no es lo que está llevando a algunas centrales eléctricas de carbón de Estados Unidos a cerrar. Los gastos de control de contaminación más estrictos en sus aguas residuales están siendo el principal factor motivador de esta situación. Docenas de plantas en todo el país planean dejar de quemar carbón esta década para cumplir con las pautas federales de aguas residuales...
El sector de la energía eléctrica evoluciona gracias a la reducción de costes. Eso podría hacer que consiguiera el liderazgo sobre los combustibles fósiles en el suministro energético mundial para mediados de siglo. Un nuevo estudio publicado en Nature Energy señala que la electricidad, fácil de descarbonizar, podrá convertirse en el pilar del suministro energético mundial. Otras veces nos hemos referido a estudios de Nature Energy. En...
Los agujeros negros bailan y, cuando lo hacen, lo hacen por parejas. Esta es la norma en el universo: la mayoría de las estrellas evolucionan en los llamados sistemas binarios, formados por dos objetos que orbitan entre sí. No solo bailan, sino que mientras bailan los agujeros negros también cantan. Este canto tan inusual no adopta la forma de sonido,...
La identificación de una nueva variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica, caracterizada por un gran número de mutaciones (55 en todo el genoma, 32 en la proteína S o espícula) y el aumento vertiginoso de su incidencia relativa en esa población ha disparado una vez más las alertas a escala mundial. Varios países han cerrado el tráfico aéreo con Sudáfrica y hay...
Dos físicos teóricos del Departamento de Física del Dartmouth College, en New Hampshire, han propuesto un método para crear algo a partir de la nada. En concreto, Hui Wang y Miles Blencowe sostienen que es posible producir fotones, las partículas de las que se compone la luz, a partir del vacío. Su idea se describe en un artículo publicado en 'Nature Communications...
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) publica los resultados de su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2020. Entre las conclusiones del informe se refleja que la contribución de las renovables al Producto Interior Bruto (PIB) nacional en el año 2020 ha sido de 11.806 millones de euros, un 1,05% del total. «Más de 260...
Las autoridades españolas han notificado mediante el Sistema Rápido de Alerta para Alimentos y Piensos (RASFF), una alerta alimentaria referente a la presencia de aflatoxinas en higos procedentes de Turquía. La detección se produjo durante un control fronterizo, rechazando directamente la entrada del producto y tomando como medida su reenvío al país de origen. Las micotoxinas son sustancias que se...
Las especies invasoras no solo reducen la biodiversidad de nuestro medio natural, propagan enfermedades o causan severas molestias en nuestra sociedad, sino que también causan daños económicos millonarios. Según un estudio llevado a cabo de manera conjunta por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en 2017 esas pérdidas económicas ascendían a 12 billones de euros en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...