lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 343
Los procesos físicos responsables de reprimir el crecimiento de las galaxias masivas no están claros, aunque existe un amplio consenso sobre la idea de que los vientos de retroalimentación que emiten las galaxias que poseen un núcleo activo frenan la formación de estrellas. Ahora, un estudio internacional publicado en Nature Astronomy, en el que participa el Instituto de Astrofísica de...
Los científicos creen que, en el centro de prácticamente todas las galaxias del universo, se oculta un agujero negro supermasivo, con una masa que es millones o miles de millones de veces la del Sol y cuya inmensa fuerza de gravedad es responsable de mantener unidas a todas las estrellas. Sin embargo, el corazón del cúmulo de galaxias Abell 2261, situado...
Nunca se ha hablado tanto de la tecnología como ahora. Nuestra dependencia del desarrollo tecnológico es tal que nos cuesta creer que, en el año 1999, solo la mitad de la población mundial hubiera hecho alguna vez una llamada telefónica. Hoy buena parte de la economía de los países más pobres no sería posible sin un uso masivo del...
El pino de Heldreich, que tiene 1230 años, crece en el Parque Nacional Pollino, en el sur del país. Los especialistas determinaron la edad del árbol por los anillos del tronco y por el análisis de radiocarbono, según María Cervantes, N+1. Árbol de hoja perenne El pino de Heldreich o pino de los Balcanes (Pinus heldreichii) se encuentra en los Balcanes...
Se cumplen 35 años del accidente en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania). Este accidente, el mayor de la historia en una instalación nuclear, llevó a la creación de una Zona de Exclusión de 4 700 km² entre Ucrania y Bielorrusia. Un total de 350 000 personas fueron evacuadas de ese área. Las predicciones iniciales señalaban que, debido a la contaminación radiactiva,...
Un nuevo estudio basado en datos obtenidos por los satélites de XMM-Newton de la ESA, Chandra de la NASA y los observatorios de rayos X ROSAT sugiere que la expansión del Universo podría no estar produciéndose como los científicos habían asumido hasta el momento. Todo empezó cuando Konstantinos Migkas, astrónomo y astrofísico de la Universidad de Bonn y su supervisor, Thomas Reiprich, se propusieron constatar un nuevo...
Investigadores de la Academia de Ciencias de California y la Universidad William Paterson han descubierto recientemente que casi una quinta parte de todas las familias de arañas están asociadas a hábitats acuáticos. Sus hallazgos, publicados recientemente la revista especializada Zoological Journal of the Linnean Society en el artículo titulado "The life aquatic with spiders (Araneae): repeated evolution of aquatic habitat association in Dictynidae and allied...
En estos tiempos, más que nunca, vemos la realidad a través de las ventanas de nuestras ciudades. Confinados en nuestras casas, las ventanas se han convertido en nuestras lentes de mirar, tanto de lejos como de cerca. También dentro de casa hay ventanas: la ventana de la pantalla del ordenador, la pantalla del móvil, o las ventanas que son los...
Ingenieros del MIT han diseñado un mapa de decisiones para identificar la mejor misión posible para desviar un asteroide ante varias hipotéticas situaciones de amenaza. El 13 de abril de 2029, una roca espacial helada más ancha que la Torre Eiffel, se deslizara por los alrededores de la Tierra a 30 kilómetros por segundo, rozando la esfera de satélites geoestacionarios...
Un nuevo estudio confirma que los grandes ecosistemas como las selvas tropicales y los arrecifes de coral pueden colapsar a un ritmo más rápido de lo que se pensaba con anterioridad. Es bien sabido que los ecosistemas pueden cambiar rápidamente cuando están sometidos a estrés. Los lagos cristalinos pueden transformarse en lagunas verdes debido a la proliferación de algas. Los arrecifes...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...