miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 33
Acto de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), reflejando importantes avances en eficiencia energética y reducción de emisiones. Con más de 1.200 actuaciones realizadas en 2024, los CAE han generado un ahorro anual de 2 TWh y evitado la emisión de 500.000 toneladas...
Cosmética natural
Los consumidores buscan cada vez más productos que sean respetuosos con su piel y con el planeta, y la cosmética natural se presenta como una alternativa atractiva. La cosmética natural utiliza ingredientes procedentes de fuentes naturales, como plantas, aceites vegetales, minerales y agua. Estos ingredientes son procesados de forma mínima para preservar sus propiedades beneficiosas y evitar la adición de...

Des-CAI-rbonizando

Descarbonización y calidad del aire interior
No, no es una errata. La mejora de la CAI –Calidad del Aire Interior– contribuye a la descarbonización. Cuidar el aire que nos rodea en los espacios interiores aumenta la productividad, y reduce el absentismo, los costes médicos y los hospitalarios… y su huella de carbono asociada. Secuelas en las escuelas  El 30% del tiempo de vigilia de un niño pasa...
La Albufera de Valencia en peligro tras la DANA
Un grupo de eurodiputados de los Verdes/ALE, liderados por Vicent Marzà, visitó recientemente la Albufera de Valencia para evaluar los daños causados por la reciente DANA. Acompañados por organizaciones ecologistas como Acció Ecologista-Agró y Xúquer Viu, los representantes europeos pudieron constatar de primera mano la gravedad de la situación. La inundación ha dejado a la Albufera repleta de residuos, especialmente...
Camiseta elaborada con algas marinas de Real Betis Balompié
Una innovadora iniciativa sostenible en el deporte El Real Betis Balompié, a través de su plataforma de sostenibilidad Forever Green, ha diseñado una camiseta especial fabricada a partir de algas marinas, convirtiéndose en el primer club en desarrollar una equipación de este tipo. Esta acción forma parte de una campaña de concienciación bajo el lema "Sin azul no hay verde",...
Las choperas son clave en la lucha contra la contaminación
Un reciente estudio de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado el papel fundamental que desempeñan las choperas en la mejora de la calidad del aire, especialmente en ciudades como Granada, donde la contaminación es un problema recurrente. Investigadores de la UGR han instalado una estación de medición dentro de una chopera en Granada para analizar la presencia de diversos...
AIMPLAS potencia la innovación en plásticos sostenibles
Impulsando la I+D+i en plásticos sostenibles En 2024, AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha fortalecido su investigación y desarrollo en el sector de los plásticos gracias a las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y la Generalitat Valenciana. Este respaldo ha permitido avanzar en siete líneas de investigación clave, enfocadas en la economía circular, la química...
Doñana registra un mínimo histórico de aves acuáticas
La preocupante caída de la biodiversidad en un ecosistema clave El Espacio Natural de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa, ha registrado en enero de 2024 la cifra más baja de aves acuáticas invernantes de toda su serie histórica: 43.989 ejemplares. Este alarmante dato, reflejado en el informe "Estado de la biodiversidad en Doñana 2024" de la...
Madrid respira más limpio: la ciudad cumple con los objetivos de calidad del aire
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado hoy que la capital ha logrado reducir significativamente los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en los últimos años, superando las expectativas y situándose a la vanguardia de las ciudades europeas en materia de calidad del aire. Según Carabante, Madrid ha cumplido por tercer...
Sostenibilidad aplicada a los sistemas productivos
La búsqueda de un desarrollo sostenible ha puesto en el centro del debate la necesidad de transformar los sistemas productivos tradicionales. La creciente conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras actividades ha llevado a un replanteamiento de los modelos de producción y consumo, impulsando la búsqueda de alternativas más respetuosas con el planeta. La sostenibilidad en los sistemas productivos implica...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...