sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 332
La organización intergubernamental Unión por el Mediterráneo (UpM) y la Universidad de Siena (Italia) han presentado este miércoles un proyecto para tratar eficazmente la basura marina y alcanzar un buen estado ambiental en el Mediterráneo. Basura marina Según han informado ambas entidades durante una rueda de prensa telemática, la pandemia ha empeorado la situación de la basura marina en el Mediterráneo...
El momento de cambio climático que vivimos da para muchas especulaciones. Por ejemplo, para grabar series sobre futuros apocalípticos y para mantener en huelga a millones de niños alrededor del mundo. No tanto así para los grandes acuerdos internacionales, pero, todo llegará. La lucha contra el cambio climático es una cuestión de concienciación y de educación que debe traspasar todos los niveles...
El primer tercio del año hidrológico, comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de enero de 2022, será probablemente “uno de los mas secos” de los últimos sesenta años y estará entre los cinco con menos precipitaciones de este siglo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). “Parece que esta situación de tiempo anticiclónico y escasez...
Si 2021 fue el año del repunte de las materias primas de metales y minería (M&M), entonces 2022 se perfila como el año del reequilibrio, dice Wood Mackenzie. El vicepresidente de la compañía de investigación, Julian Kettle, dijo: “El resultado más probable es un entorno en el que los precios de las materias primas puedan asentarse desde los máximos extraordinarios de 2021....
Un total de 99 proyectos se han presentado a la convocatoria de ayudas que impulsa la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con el objetivo de fomentar la renaturalización de entornos urbanos. Esta convocatoria se enmarca dentro del Componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España. Con...
El investigador del Laboratorio Federal Suizo de Ciencia y Tecnología de Materiales (Empa), Dominik Brunner, junto con colegas de la Universidad de Utrecht y el Instituto Central de Meteorología y Geofísica de Austria, está investigando cuánto plástico se filtra hacia nosotros desde la atmósfera. Según su estudio, algunos nanoplásticos viajan más de 2.000 kilómetros por el aire. Las mediciones realizadas concluyen que,...
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de declaración de principios y derechos digitales con el objetivo de ofrecer un punto de referencia sobre el tipo de transformación digital que promueve la UE, así como una guía en relación con las nuevas tecnologías. De esta manera, invita al Parlamento Europeo y al Consejo a debatir y aprobar el proyecto de aquí al próximo...
Investigadores de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas han presentado el informe “Indicadores de pobreza energética en España 2020. Más allá de los índices oficiales”. El documento destaca que, desde el punto de vista de los indicadores de ingreso y gasto, no se percibe un aumento significativo de la pobreza energética, pero reconoce “el notable empeoramiento desde...
¿Para qué se utiliza en la industria el aditivo alimentario dióxido de titanio? Un aditivo alimentario es una sustancia que se añade a los alimentos para mantener o mejorar su inocuidad, su frescura, su sabor, su textura o aspecto. En el caso del dióxido de titanio (E 171), se trata de una sustancia mineral empleada como colorante alimentario principalmente en...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado la aprobación de un nuevo procedimiento de operación del sistema eléctrico peninsular. El objetivo propuesto es desarrollar un sistema de reducción automática de potencia que permitirá desconectar las instalaciones de generación en caso de materializarse una situación de congestión en tiempo real ante el fallo de algún elemento del...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....